domingo, mayo 28, 2023
More

    «Colombia no puede seguir dependiendo del petróleo», presidente de la BVC

    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    Tras una nueva caída en los precios del petróleo, el dólar subió fuertemente y cerró en $3.892,25, el precio mínimo que registró en la plataforma Set-Fex fue de $3.795,75, el máximo fue $3.908, acercándose a los $4.000, que no parecería descabellado teniendo en cuenta los incrementos que ha tenido la moneda en los últimos días.

    A la 1:00 p.m. de este miércoles 11 de marzo, el dólar llegó a un promedio de $3.836,21, teniendo un alza de $55,82 frente a la Tasa Representativa del Mercado que se estipuló en $3.780,39 para el día.

    El barril de petróleo WTI cayó 2,53% a US$33,49. El Brent, que es la referencia para la economía de Colombia, llegó a $US36,41 y perdió 2,18%, retrocediendo en los avances que tuvo este martes, después de que el lunes registrara la peor caída desde 1991.

    Juan Pablo Córdoba, presidente de bvc, manifestó que Colombia no puede seguir dependiendo del petróleo como una fuente de ingreso externo, por lo que el país debería hacer un esfuerzo para diversificar su canasta exportadora.

    “Tenemos que hacer esfuerzos mayores por generar nuevas fuentes de ingresos, para el país y para el fisco (..) disminuir la dependencia porque claramente Colombia está siendo sobre penalizado por la alta dependencia que tiene del petróleo”, dijo.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    Tras una nueva caída en los precios del petróleo, el dólar subió fuertemente y cerró en $3.892,25, el precio mínimo que registró en la plataforma Set-Fex fue de $3.795,75, el máximo fue $3.908, acercándose a los $4.000, que no parecería descabellado teniendo en cuenta los incrementos que ha tenido la moneda en los últimos días.

    A la 1:00 p.m. de este miércoles 11 de marzo, el dólar llegó a un promedio de $3.836,21, teniendo un alza de $55,82 frente a la Tasa Representativa del Mercado que se estipuló en $3.780,39 para el día.

    El barril de petróleo WTI cayó 2,53% a US$33,49. El Brent, que es la referencia para la economía de Colombia, llegó a $US36,41 y perdió 2,18%, retrocediendo en los avances que tuvo este martes, después de que el lunes registrara la peor caída desde 1991.

    Juan Pablo Córdoba, presidente de bvc, manifestó que Colombia no puede seguir dependiendo del petróleo como una fuente de ingreso externo, por lo que el país debería hacer un esfuerzo para diversificar su canasta exportadora.

    “Tenemos que hacer esfuerzos mayores por generar nuevas fuentes de ingresos, para el país y para el fisco (..) disminuir la dependencia porque claramente Colombia está siendo sobre penalizado por la alta dependencia que tiene del petróleo”, dijo.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]