Colombia recauda menos impuestos que el promedio latinoamericano, revela la OCDE

Con el 22,2% del PIB, el país enfrenta retos en eficiencia fiscal, evasión y ampliación de la base tributaria.

Compartir

Un reciente informe elaborado con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revela el ranking de los países latinoamericanos que más recaudan impuestos como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), evidenciando marcadas diferencias en los sistemas fiscales de la región. La lista está encabezada por Brasil, que alcanza una recaudación equivalente al 32% del PIB, seguido por Argentina (27,8%) y Nicaragua (27,5%).

En el cuarto puesto se ubica Uruguay, con una carga tributaria del 27,4%, seguido por Costa Rica (24,9%) y Bolivia (23,9%). Estos países han desarrollado estructuras fiscales que les permiten captar una mayor proporción de recursos públicos, lo cual, en muchos casos, se traduce en mejores condiciones para financiar políticas sociales, salud, educación e infraestructura.

Colombia: por debajo de los impuestos promedio latinoamericano

Colombia aparece en la octava posición, con un nivel de recaudación tributaria del 22,2% del PIB. Si bien se encuentra por encima de naciones como México (17,7%) y Perú (17,0%), el país aún enfrenta importantes retos en materia de eficiencia fiscal, evasión y ampliación de la base tributaria. Este nivel de recaudación se considera insuficiente para responder a las crecientes demandas sociales y cumplir con los compromisos fiscales del Estado.

Colombia recauda menos impuestos que el promedio latinoamericano, revela la OCDE
Gráfica: 360 Radio- Carolina Baldión

La región centroamericana muestra contrastes notables. Nicaragua ocupa el tercer lugar regional con una carga impositiva elevada (27,5%), mientras que países como Guatemala (14,0%) y Panamá (11,9%) se ubican en los últimos lugares del ranking. El caso panameño es especialmente llamativo, ya que su estructura fiscal depende más de regímenes preferenciales e ingresos externos que de una base tributaria sólida.

Le puede interesar:  Atención: Confirmada la fecha para comprar entradas al Mundial 2026

México y Perú: grandes economías con baja recaudación

Llama la atención que dos de las economías más grandes de la región, México y Perú, presenten niveles de recaudación relativamente bajos, con 17,7% y 17,0% del PIB respectivamente. Esto refleja un margen amplio para reformas tributarias que busquen aumentar la progresividad y la equidad del sistema.

Los datos revelan que, salvo excepciones como Brasil y Argentina, la mayoría de países latinoamericanos se encuentran por debajo del promedio de recaudación de los países miembros de la OCDE, el cual supera el 30% del PIB. Esto subraya la necesidad de avanzar en estrategias de modernización fiscal, fortalecimiento institucional y lucha contra la evasión.

El informe es una llamada de atención a los gobiernos de la región: sin una base tributaria sólida y progresiva, será difícil garantizar la sostenibilidad fiscal y reducir la desigualdad que aún persiste en muchos países latinoamericanos.

Lea también: Armada tomará control de aeropuertos por orden de Petro para combatir el narcotráfico

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar