Colombia se declara en estado de urgencia manifiesta ante situación de pasaportes en el país

Compartir

La Cancillería declaró este jueves estado de urgencia manifiesta por 12 meses para evitar que se vea afectada la producción de pasaportes.

Por: Redacción 360 Radio


Este jueves, 14 de septiembre, el canciller, Álvaro Leyva, anunció que se declarará urgencia manifiesta, por 12 meses para evitar que se vea afectada la producción de pasaportes.

”Mientras se surte el nuevo proceso de contratación, se declarará el estado de urgencia manifiesta para garantizar la continuidad del servicio, en atención al artículo 42 de la ley 80 de 1993″, pronunció Leyva.

Esta medida fue dictada luego de que el canciller Leyva declaró definitivamente desierta la licitación que pretendía elegir a la empresa que, se encargaría de la producción, suministro, custodia y distribución de estos documentos.

Además, el estado de urgencia manifiesta tiene como objetivo seguir garantizando los servicios de «suministro, formalización, prestación y personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica».

Al declararse ‘urgencia manifiesta’, la Cancillería podrá iniciar una contratación directa, sin exigir autorización previa. Además, podrá adelantar la contratación sin la formalidad de una licitación.

Lea también: “Lo único que buscamos es esa Alcaldía como una herramienta que nos permita servir más y servir mejor”: Kevin Bernal, candidato a la Alcaldía de Girardota

Le puede interesar:  ¿Quiénes declaran renta en Agosto 2025?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar