Colombia se defiende de la demanda por impedir minería en Santurbán

Foto: Santurbán

La multinacional Eco oro Minerals Corp demandó a la Nación por impedir la minería en el páramo de Santurbán. La Agencia Nacional de defensa Jurídica del Estado defendió las medidas que se adoptaron para proteger el espacio natural.


Por: Redacción 360 Radio

Eco Oro Minerals Corp sustenta la demanda en la prohibición del Estado colombiano para realizar actividades mineras en el Páramo Santurbán, un ecosistema que está protegido por la Constitución Política de 1991, además de las leyes y decisiones judiciales que se han emitido posteriormente.

La compañía argumentó que dicha imposibilidad atenta contra el nivel mínimo de trato que fue previsto en el TLC que suscribió Canadá con Colombia, lo que constituiría una expropiación indirecta a las expectativas de inversión.

Con la demanda, Eco Oro pretende quedarse con 2,4 billones de pesos, reveló Camilo Gómez, director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

La defensa sostiene que las medidas cuestionadas en el arbitraje se han adoptado por el Estado colombiano desde hace más de 20 años, sin dejar de lado las medidas legales destinadas a la protección del medio ambiente, de forma coherente donde se respeta el debido proceso y la legalidad.

Respecto al TLC con Canadá, Camilo Gómez señaló que este tratado reconoce que las medidas adoptadas de protección ambiental no se pueden cuestionar con las medidas expropiatorias. De igual forma, frente al trato justo y equitativo, indicó que el inversionista no podía tener expectativas legítimas desde antes de realizar la inversión porque ya existían restricciones a la minería en zona del páramo.

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil