La economía de Colombia creció en el tercer trimestre 5,7% comparado con el trimestre anterior y un 13,2%, frente a julio-septiembre del 2020, que sitúa al país detrás de Chile, como la economía de la región con mayor crecimiento, de acuerdo con las autoridades.
Por: Redacción 360 Radio
El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, explicó que “estamos viendo un crecimiento intertrimestral entre el tercer trimestre y el segundo trimestre de 2021 del 5,7%, frente a la contracción que habíamos observado en el segundo trimestre de 2021”.
La economía de Colombia venía de una contracción de -2,8% impulsado inicialmente por las restricciones del tercer pico de la pandemia y por las manifestaciones del paro nacional que afectaron a la economía entre abril y junio.
LEER TAMBIÉN: Economía colombiana creció 13,2 % en el tercer trimestre
José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda, señaló que “los primeros nueve meses del año muestran una tasa de crecimiento con respecto al año pasado de doble dígito, una cifra histórica, 10%”, y el crecimiento se acompaña de creación de empleo, “88% del empleo perdido en la pandemia se ha recuperado”.
El crecimiento este año está compensado en esa contracción de los primeros nueve meses del 2020, del 8,1%, estimado, afirmó Oviedo.
“Recordar que en el año 2020 habíamos observado una contracción del PIB del -6,8% que ha venido acompañada de unos crecimientos anuales para el primer trimestre del 1%, para el segundo trimestre del 17,6% y para el segundo trimestre de 2021 del 13,2%”, dijo.
El último dato se compara con el tercer trimestre del 2020, que le permite a Colombia a figurar, “como la segunda economía de la región con una mayor dinámica de crecimiento con un 13,2%, después del de Chile del mes de agosto que fue de 19,1%”.
El crecimiento también supera los niveles pre pandémicos, cuando la economía crecía al 3%.