Colombia usará combustibles fósiles hasta el 2050

Por: Redacción 360 Radio


Cerca de las tres cuartas partes de la canasta energética de Colombia seguirán dependiendo de los combustibles fósiles por lo menos hasta el año 2050. De este modo, el petróleo, sus derivados y el carbón, continuarán para ese momento siendo una fuente importante de energía en el territorio nacional.

Esta es una de las conclusiones a las que se llegó después de revisar el Plan Energético Nacional (PEN), documento preliminar que fue elaborado por los técnicos de la Unidad de Planeación Minero Energética, que actualmente está en un proceso de socialización

Según pudo establecer Portafolio, en el documento se plasman algunas ideas sobre el desarrollo futuro del sector energético colombiano que pueden servir de base para la elaboración e implementación de una política energética.

Esto quiere decir que, el Gobierno Nacional se mantendrá con una hoja de ruta que trazó dentro de un marco institucional flexible que permitirá interacciones entre agentes de la industria con otros actores y organismos del Estado, para proveer energía y atender satisfactoriamente la demanda.

En cuanto a las proyecciones, se espera que en el año 2020 “la demanda de energía registre un aumento del 25% con respecto al año 2010, ya que se presentará un incremento considerable en los cuatro energéticos de mayor consumo, pasando de una participación del 69% al 74%”, dice el PEN.

También se espera que en el 2030, la participación en la canasta energética del diésel, la electricidad, gas natural y gasolina, sea mayor al 75%, en detrimento del uso de otros energéticos como leña y carbón de leña.

Para el 2040, “el consumo de los cuatro principales energéticos alcanza un valor de casi el doble de la cantidad consumida en 2010, aunque su participación en la canasta energética se mantiene alrededor del 75%, similar a la participación en 2030”, Mientras que, en el 2050 el 78% de la demanda estará constituida por el diésel, la electricidad, el gas natural y la gasolina.

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil