domingo, octubre 1, 2023

Siete regiones colombianas, en el top de las 15 principales exportadoras de bienes no mineros

- Advertisement -

Norte de Santander, Cauca, Risaralda, Valle del Cauca, Cundinamarca, Quindío y Atlántico, regiones que representan el 39,7 % de esa canasta exportadora de bienes no mineros, que crecieron en los últimos 5 meses.

Por: Redacción 360 Radio

MinComercio anunció que dentro del top 15 de las principales regiones colombianas exportadoras, 7 de ellas aumentaron las exportaciones de bienes no minero energéticos al mundo entre enero y mayo.

Los territorios de Norte de Santander, Cauca, Risaralda, Valle del Cauca, Cundinamarca, Quindío y Atlántico, pasaron de exportar US$3.032 millones en esa clase de productos en los 5 primeros meses del 2022, a US$3.304 millones en el mismo periodo de 2023, lo que se traduce en un crecimiento conjunto de casi el 9 %.

Estos 7 territorios aumentaron sus ventas externas en no bienes mineros en volumen. Pasaron de vender 1.183.693,4 toneladas en los 5 primeros meses del 2022, a 1.286.514,7 toneladas en el mismo periodo de este año, para un aumento del 8,7 %.

Los productos que jalonaron las exportaciones fueron entre otros las puertas, ventanas y sus marcos, cuyos despachos al exterior crecieron 64,7 %. El aguacate, con exportaciones aumentando 50,3 %; las preparaciones de belleza, de maquillaje y para el cuidado de la piel, que crecieron 29,6 %; los bombones, caramelos y confites que crecieron 24,1 %; las demás flores y capullos frescos que se incrementaron en 5,6 % y el aceite de palma en bruto con un aumento del 4,9 %.

Es importante mencionar, que el principal destino de las exportaciones no mineras de estas 7 regiones fue Estados Unidos, que representó el 36,7 % y registró un crecimiento en estas ventas del 20 % entre enero y mayo del 2022.

Le puede interesar:  Colombiamoda alcanzó cifras históricas en la edición 2023

De los 7 territorios analizados en los 5 primeros meses del año, el que mayor crecimiento registró en sus exportaciones de bienes no mineros fue Norte de Santander, con una variación del 66,4 %.

Lea también: Mauricio Tobón inscribió candidatura a Gobernación: “vamos a derrotar a los candidatos de Petro”

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Norte de Santander, Cauca, Risaralda, Valle del Cauca, Cundinamarca, Quindío y Atlántico, regiones que representan el 39,7 % de esa canasta exportadora de bienes no mineros, que crecieron en los últimos 5 meses.

Por: Redacción 360 Radio

MinComercio anunció que dentro del top 15 de las principales regiones colombianas exportadoras, 7 de ellas aumentaron las exportaciones de bienes no minero energéticos al mundo entre enero y mayo.

Los territorios de Norte de Santander, Cauca, Risaralda, Valle del Cauca, Cundinamarca, Quindío y Atlántico, pasaron de exportar US$3.032 millones en esa clase de productos en los 5 primeros meses del 2022, a US$3.304 millones en el mismo periodo de 2023, lo que se traduce en un crecimiento conjunto de casi el 9 %.

Estos 7 territorios aumentaron sus ventas externas en no bienes mineros en volumen. Pasaron de vender 1.183.693,4 toneladas en los 5 primeros meses del 2022, a 1.286.514,7 toneladas en el mismo periodo de este año, para un aumento del 8,7 %.

Los productos que jalonaron las exportaciones fueron entre otros las puertas, ventanas y sus marcos, cuyos despachos al exterior crecieron 64,7 %. El aguacate, con exportaciones aumentando 50,3 %; las preparaciones de belleza, de maquillaje y para el cuidado de la piel, que crecieron 29,6 %; los bombones, caramelos y confites que crecieron 24,1 %; las demás flores y capullos frescos que se incrementaron en 5,6 % y el aceite de palma en bruto con un aumento del 4,9 %.

Es importante mencionar, que el principal destino de las exportaciones no mineras de estas 7 regiones fue Estados Unidos, que representó el 36,7 % y registró un crecimiento en estas ventas del 20 % entre enero y mayo del 2022.

Le puede interesar:  MX revela señales de agotamiento de la red de transmisión de energía en Colombia

De los 7 territorios analizados en los 5 primeros meses del año, el que mayor crecimiento registró en sus exportaciones de bienes no mineros fue Norte de Santander, con una variación del 66,4 %.

Lea también: Mauricio Tobón inscribió candidatura a Gobernación: “vamos a derrotar a los candidatos de Petro”

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico