Por: Redacción 360 Radio
Con el aumento del IVA al 19%, es conveniente precisar que se siguen generando ingresos para el Estado. Y es que en 2018, en el primer semestre, los colombianos han pagado 17.6 billones de pesos por ese concepto.
El director de la Dian, Santiago Rojas, señaló que en el segundo semestre del año se espera un incremento mayor en el recaudo del IVA por la reactivación del consumo.
Es importante señalar que la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) pidió al nuevo Gobierno estudiar la posibilidad de ampliar el rango de productos que actualmente pagan IVA, tras argumentar que es algo necesario para la economía con el fin de mantener su dinamismo.
Así, algunos productos de aseo personal, por ejemplo, que actualmente están grabados con el 5% pasarían a tener un IVA del 19%, por lo que aumentaría su precio.