sábado, septiembre 23, 2023

Esta es la cantidad de colombianos que se han vacunado en el extranjero

- Advertisement -

Para estar inmunizados contra el covid-19, miles de colombianos se han vacunado en países del exterior. Estos se han reportado a través del portal Mi Vacuna.


Por: Redacción 360 Radio

Muchos connacionales han optado por hacer sus maletas, de forma transitoria, con el propósito de aplicarse la vacuna anticovid en el extranjero y de paso estar de vacaciones por un tiempo. El país que cuenta con más colombianos que se han vacunado en el exterior es Estados Unidos, nación que es preferida por muchos que tienen la posibilidad de viajar allí.

Con farmacéuticas como Pfizer, AstraZeneca, Johnson & Jhonson, a los colombianos se les antoja confiable vacunarse allí teniendo en cuenta también que quizá muchos de ellos aún no estén pasando por su etapa de vacunación en Colombia.

Las cifras que se conocen al respecto son suministradas por el Ministerio de Salud colombiano, el cual, a través del portal web Mi Vacuna, va consolidando los reportes por parte de los connacionales que se aplican las dosis de la vacuna contra el covid-19.

LEER TAMBIÉN: Grupo Argos adquirió 19.000 dosis de vacunas contra el COVID para sus colaboradores en Colombia

360 Radio pudo saber, tras consultar al Ministerio de Salud, que el total de registros en Mi Vacuna con respecto a vacunados en el extranjero, con corte del 24 de junio, es de 21.923.

Estas cifras irían aumentando considerablemente con el tiempo al conocerse que muchos otros están en la búsqueda de implementarse las dosis necesarias, para contrarrestar el covid, en el extranjero.

Sin embargo, conforme avance la vacunación en Colombia, aumentarán los números de vacunados dentro del territorio colombiano debido a que en julio se habilitaría la siguiente fase que comprende entre los 20 y 40 años, aunque con la desconfianza que ronda en el ambiente por cuenta de la presunta inefectividad de la dosis Sinovac, de origen chino.

Le puede interesar:  Importaciones en mayo cayeron el 20,4% frente a 2022

Por otro lado, es preciso recordar que empresas privadas radicadas en Colombia han comprado miles de dosis para ser aplicadas en sus colaboradores, como es el caso de Grupo Argos (19.000 dosis); Bancolombia (más de 20.000 dosis); y EPM (más de 1.600).

Se espera que en los próximos días más privados anuncien la compra de bilógicos para sus trabajadores.

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Para estar inmunizados contra el covid-19, miles de colombianos se han vacunado en países del exterior. Estos se han reportado a través del portal Mi Vacuna.


Por: Redacción 360 Radio

Muchos connacionales han optado por hacer sus maletas, de forma transitoria, con el propósito de aplicarse la vacuna anticovid en el extranjero y de paso estar de vacaciones por un tiempo. El país que cuenta con más colombianos que se han vacunado en el exterior es Estados Unidos, nación que es preferida por muchos que tienen la posibilidad de viajar allí.

Con farmacéuticas como Pfizer, AstraZeneca, Johnson & Jhonson, a los colombianos se les antoja confiable vacunarse allí teniendo en cuenta también que quizá muchos de ellos aún no estén pasando por su etapa de vacunación en Colombia.

Las cifras que se conocen al respecto son suministradas por el Ministerio de Salud colombiano, el cual, a través del portal web Mi Vacuna, va consolidando los reportes por parte de los connacionales que se aplican las dosis de la vacuna contra el covid-19.

LEER TAMBIÉN: Grupo Argos adquirió 19.000 dosis de vacunas contra el COVID para sus colaboradores en Colombia

360 Radio pudo saber, tras consultar al Ministerio de Salud, que el total de registros en Mi Vacuna con respecto a vacunados en el extranjero, con corte del 24 de junio, es de 21.923.

Estas cifras irían aumentando considerablemente con el tiempo al conocerse que muchos otros están en la búsqueda de implementarse las dosis necesarias, para contrarrestar el covid, en el extranjero.

Sin embargo, conforme avance la vacunación en Colombia, aumentarán los números de vacunados dentro del territorio colombiano debido a que en julio se habilitaría la siguiente fase que comprende entre los 20 y 40 años, aunque con la desconfianza que ronda en el ambiente por cuenta de la presunta inefectividad de la dosis Sinovac, de origen chino.

Le puede interesar:  Cambios en el Gobierno: Cielo Rusinque será la nueva jefe de Gabinete de Petro

Por otro lado, es preciso recordar que empresas privadas radicadas en Colombia han comprado miles de dosis para ser aplicadas en sus colaboradores, como es el caso de Grupo Argos (19.000 dosis); Bancolombia (más de 20.000 dosis); y EPM (más de 1.600).

Se espera que en los próximos días más privados anuncien la compra de bilógicos para sus trabajadores.

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico