El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, confirmó en las últimas horas que Colpensiones está trabajando en la creación de su propia Administradora de Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI), con lo que buscará competir frente a las otras privadas que ya fueron constituidas legalmente.
En diálogo con Noticias RCN, Dussán explicó en detalle la medida que podría generar polémica pues cabe resaltar que en el nuevo sistema, Colpensiones y las administradoras del régimen de ahorro individual trabajarán juntas.
Además Colpensiones recibirá cotizaciones hasta los primeros 2.3 salarios mínimos en y el resto está previsto para ser recibida por una administradora privada.

¿Qué dijo el presidente de Colpensiones?
«Los ciudadanos deben escoger una empresa para ahorro complementario que es fácil, de Colpensiones a las ACCAI que están ahora creadas (Provenir, Protección, Colfondos y Skandia) se pasan 447.512 personas, todas las ACCAI tienen las mismas características», expresó Dussán.
Sin embargo, la noticia giró respecto a la afirmación que realizó sobre nuevas a ACCAI en Colombia, pues confirmó el trabajo que ha hecho Colpensiones.
«Puede haber más ACCAI, y la nueva será la de Colpensiones, estamos en proceso de crearla y la gente podrá regresar a Colpensiones o a otras ACCAI que puedan generarse en Colombia una vez la Superintendencia lo apruebe», aseguró.
Dussán aseguró que el único fondo de pensiones es Colpensiones, pero habrá una ACCAI de Colpensiones porque se envió una carta al Superintendente Financiero modificando los estatuos de Colpensiones, crearon una estructura interna para crear esta ACCAI y aspiran que los colombianos regresen a esta entidad.
Lo preocupante es que el directivo agregó que «a largo plazo yo pienso que debe existir un solo sistema pensional en Colombia y ese único sistema es Colpensiones, no se justifica que existan sistemas privados y públicos en materia pensional».
El presidente de Colpensiones también hizo énfasis en que la parte más importante se dará el 1 de julio cuando los colombianos y colombianas que están en fondos de pensiones privados pasan a Colpensiones. Además explicó que se están preparando tecnológicamente para estos ajustes y que «no hay ninguna dificultad, no hay de que preocuparse».