Comienzan a sonar nombres para reemplazo de Gina Parody en MinEducación.

Compartir

La cartera de Educación ha sido en el gobierno de Juan Manuel Santos una de las que más ha crecido y tomado importancia, gracias a que él quiere convertir a Colombia en un país más educado.


Por: John E. Arango Ocampo.

A pocos días de cumplirse un mes de la renuncia de Gina Parody al Ministerio de Educación, comienza a moverse la baraja de los posibles candidatos a reemplazar a la Ministra que por un poco más de dos años estuvo a la cabeza de una de las carteras más importantes para el presidente Juan Manuel Santos. Luego de la renuncia, que se dio después de la derrota que sufrió el SI en el  plebiscito el 2 de octubre campaña que la misma Parody había decidido liderar, el cargo quedó en manos el Francisco Cardona, actual ministro encargado, quien antes de entrar al Ministerio de Educación tuvo un amplio paso por el SENA.

Por supuesto este tema le interesa a los diferentes partidos políticos cercanos al presidente Santos, uno de ellos el Partido de la U, el cual había tomado el cargo de Gina Parody como propio, al haber sido ella congresista de esas toldas en el pasado; por lo cual estaría en busca de retener esta cartera. Otro que entraría en dicha puja sería el Partido Conservador, el cual de darse la elección de Fernando Carillo como Procurador General exigiría que uno de sus miembros ingrese al gabinete ministerial.

Entre quienes toman fuerza para reemplazar a Parody suenan Alfonso Prada, ex director del SENA, Isabel Segovia, ex viceministra de Educación, Óscar Sánchez, ex secretario de Educación de Bogotá, José Manuel Restrepo, rector de la Universidad del Rosario, Mauricio Vega, gerente de la campaña del Sí y presidente de la Cámara de Comercio de Pereira y por último María Lorena Gutiérrez, ex ministra de la Presidencia y quien en los últimos días ha tomado mayor importancia por tratarse de uno de los pesos pesados del partido de la U.

Le puede interesar:  Lista de puentes festivo en Julio 2025

Es importante recordar que esta última salió del gabinete de Santos gracias a la discordia que habría ocurrido entre ambos por la decisión que tuvo el presidente de ternar a Néstor Humberto Martínez para el cargo de Fiscal General, elección que Martínez ganó hace poco más de dos meses. María Lorena quien en la actualidad es la embajadora de Colombia en Alemania. La decisión de que ella sea la nueva ministra de Educación traería varios mensajes políticos, uno de ellos es que bajan las turbulencias entre el jefe de Estado y quien fuera mano derecha de él durante varios años y a su vez esto representaría para la U una victoria y revelaría al mismo tiempo la fuerza que tiene el partido en el Gobierno Nacional.

Aunque aún no se conoce la fecha fija para que tengamos nuevamente un titular en la cartera, que este año tuvo un presupuesto de 31 billones de pesos, se espera que tras ir consolidando el tema del acuerdo de Paz con las FARC, el presidente con cabeza un poco más fría tome esta importante decisión.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar