Por: Redacción 360 Radio
El Parlamento de Venezuela, en su mayoría chavista, aprobó la creación de una comisión que se reúna con senadores colombianos para trabajar en la normalización de relaciones bilaterales, que rompieron en 2019.
La comisión sigue la proposición aprobada en plenaria del Senado de Colombia el 19 de octubre para crear comisiones “bilaterales” que trabajen en la “normalización de relaciones tanto diplomáticas; normalización de relaciones comerciales; y la “verificación de las buenas prácticas comerciales”.
Timoteo Zambrano, un diputado de larga trayectoria y que hace parte de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro, fue elegido para presidir la instancia.
LEER TAMBIÉN: Mientras sea presidente no reconoceremos a Maduro: Presidente Duque
En el debate tomó la palabra el jefe del Poder Legislativo de Venezuela, Jorge Rodríguez, quien desestimó la reacción contraria que tuvo el presidente Iván Duque al posible acercamiento bilateral.
“Yo quiero invitar al Senado de Colombia a no atender esa política de odio, esos espumarajos de rabia que aparecieron ayer en una alocución por parte de Iván Duque, porque a los efectos y a estas alturas de la vía política de Colombia, Iván Duque es más pasado que presente”.
Aclaró que ninguna de las instancias parlamentarias busca asumir funciones propias del Ejecutivo, e infirió que el propósito del Senado de Colombia es llamar la atención de un rumbo equivocado en materia diplomática. Esto, después de que el presidente Iván Duque señalara que no restablecerá relaciones diplomáticas con Venezuela porque no reconocerán el gobierno de Nicolás Maduro, rechazado por muchos países alrededor del mundo.