Este es el tercer encuentro que entablan los líderes del Comité del Paro Nacional con el gobierno, en más de 20 días de manifestaciones en el país.
Por: Redacción 360 Radio
Desde las 7:00 a.m. inició la tercera reunión entre el gobierno de Iván Duque y los organizadores del Paro Nacional, que se lleva a cabo en la sede de la Caja de Compensación Compensar en la avenida 68 de Bogotá y con la que buscan llegar a acuerdos sobre el pliego de peticiones presentadas por el comité, meta que no se ha cumplido en los encuentros anteriores.
Por este motivo, Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, solicitó al gobierno «no más dilaciones» en cuanto a sus dos exigencias principales a negociar: garantías para la protesta social y desmilitarización de las ciudades.
«El Comité Nacional de Paro aspira que el Gobierno nacional, de una vez por todas, brinde las garantías necesarias para el ejercicio de la protesta pacífica en Colombia. !No más dilaciones¡ !No más masacres¡ necesitamos garantías para ejercer la protesta en Colombia, la protesta pacífica”, dijo el presidente de la CUT.
Además, recordó que el gobierno debe autorizar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que pueda realizar su misión de verificación en el país, en un contexto en donde se han denunciado miles de violaciones a los derechos humanos y abuso policial.
Cabe mencionar que hasta ahora se han cumplido dos de los puntos del pliegue de peticiones: el retiro de la reforma tributaria, que se dio en los primeros días de protesta social, y el de la reforma a la salud, que fue anunciado precisamente el día de ayer.