‘La vaca’ por las vías en Antioquia ya superó los 4.000 millones de pesos

A corte del 2 de abril de 2024, 'La Vaca' por las vías de Antioquia superó los 12 mil participantes y registro una cifra superior a los 4.000 mil millones de pesos.

Compartir

En una demostración de solidaridad y compromiso ciudadano, la iniciativa conocida como la ‘Vaca’ por Antioquia sigue sumando adeptos en su lucha por financiar proyectos viales cruciales para el desarrollo del departamento. Según los últimos datos disponibles hasta el 02 de abril, más de 12.000 personas se han sumado a esta noble causa, contribuyendo voluntariamente para mejorar la infraestructura regional.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó que hasta la fecha se han registrado contribuciones de 12.438 de personas, alcanzando una suma que supera los  4.000 millones de pesos. Sin duda una señal de esperanza para alcanzar la meta del billón de pesos que necesita el departamento para impulsar el desarrollo de las infraestructura vial que conectará a la región.

Le puede interesar: “La vaca continuará impulsada por la solidaridad de miles de colombianos” Rendón le responde a Petro sobre la financiación de las 4G

Por qué es importante: La finalización de los proyectos viales 4G en Antioquia es crucial para mejorar la conectividad y la movilidad en la región, lo que impulsará el desarrollo económico y social. Estas obras no solo facilitarán el desplazamiento de personas y mercancías, sino que también promoverán la inversión y el crecimiento empresarial en el departamento.

La Vaca' por Antioquia: solidaridad ciudadana para proyectos viales cruciales
Foto: Redes sociales

‘La Vaca’ por Antioquia: solidaridad ciudadana para proyectos viales crucialesAntioquia, infraestructura vial, desarrollo económico, movilidad, iniciativa ciudadana, proyectos 4G, solidaridad ciudadana

Detalles: La ‘Vaca’ por Antioquia es una muestra de la participación ciudadana en la construcción del futuro del departamento. Tanto individuos como empresas locales han respondido de manera positiva a esta convocatoria, demostrando su compromiso con el progreso de la región.

Le puede interesar:  Camacol Antioquia trabaja en el desarrollo de casi 150.000 soluciones habitacionales en el departamento

Contexto: Antioquia enfrenta desafíos significativos en términos de infraestructura vial, con proyectos pendientes que son vitales para el desarrollo económico y social. La ‘Vaca’ por Antioquia surge como una iniciativa para superar estas dificultades mediante la colaboración y el esfuerzo conjunto de la sociedad.

Panorama General: Aunque la ‘Vaca’ por Antioquia ha logrado avances significativos en términos de recaudación de fondos, aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar la meta establecida. La transparencia y la integridad del proceso de recaudación son fundamentales para garantizar el éxito de esta iniciativa y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del departamento.

Lea también: Ecopetrol US Trading: la nueva filia del Grupo Ecopetrol en Estados Unidos

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]