En Atlántico se han impuesto cerca de 3.700 comparendos por violar cuarentena

Compartir

En total se han colocado 3.697 comparendos, en donde Sabanalarga, con 751 sanciones, es el municipio que registra el mayor número de infracciones. Asimismo, la policía informó que se han impuestos 344 comparendos a conductores de vehículos por desacato al decreto.


Por: Redacción 360 Radio

La Policía Nacional dio a conocer el balance de lo que ha sido el comportamiento de los atlanticenses durante la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional desde el pasado 25 de marzo.

De acuerdo con las autoridades, hasta el momento se han interpuesto 3.697 comparendos por infringir esta medida en todo el departamento del Atlántico, exceptuando el área metropolitana.

“Estas sanciones corresponden a las impuestas por la Policía del Atlántico hasta el sábado 18 de abril, de manera especial a aquellas personas que han sido encontradas en la calle de los municipios y que están incumpliendo con alguna de las excepciones del decreto expedido por el Gobierno Nacional”, manifestó Yesid Turbay, secretario del Interior del Atlántico.

En los municipios en los que han puesto mayor número de comparendos están Sabanalarga con 751, seguido de Ponedera con 330 y Sabanagrande con 273.

En el cuarto lugar aparece Santo Tomás con 269, mientras que en el quinto y sexto lugar están Baranoa y Juan de Acosta con 226 y 207 comparendos respectivamente.

Otros de los municipios son Campo de la Cruz, el cual registra 198; Luruaco, 172; Palmar De Varela, 160; Manati, 147; Polonuevo, 146; Tubará, 119; Repelón, 118; Santa Lucía, 107; Suan y Usiacurí, 91; Candelaria, 80; Piojó, 85; Playa Mendoza, 87 y el corregimiento de Campeche, con 40.

Le puede interesar:  Colombia y Venezuela firman memorándum para la compra de Monómeros por parte del Estado colombiano

Asimismo, la policía informó que se han impuestos 344 comparendos a conductores de vehículos por desacato al decreto.

La vía que ha registrado el mayor número de infracciones ha sido la Cordialidad con 123, además de la vía oriental con 118, seguida de la vía de la Prosperidad con 75 y la vía al mar con 28.

Cabe recordar que el valor de estas sanciones puede ascender a los $936.320.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar