lunes, junio 5, 2023
More

    Comprobado: Pico y placa no ayudó a mejorar calidad del aire en Medellín y en AMVA

    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    La narrativa que algunos colectivos ambientalistas y opinadores que se han ido al extremo han construido durante varios años aduciendo supuestas culpas del vehículo particular de ser el principal agente contaminante del aire en Medellín, hoy han quedado expuestas y comprobadas de que no lo son con el pico y placa ambiental de 24 horas. 

    Esto le ha dado la razón tanto al alcalde de Girardota, Diego Agudelo, y al primer mandatario de Itagüí, José Fernando Escobar, pero también a otros analistas en la ciudad que decían que esta no era realmente la causa del aire contaminado que se respira en Medellín y en municipios aledaños sino todo lo contrario, que son las industrias, fuentes fijas, las emisiones de los vehículos que funcionan con diésel contaminando todos los días las calles de la capital antioqueña. 

    Con base en lo anterior, es hora de que las autoridades cambien la estrategia de mitigación año tras año, ya queda comprobado que lo dicho por opinadores mencionados es mentira.

    Prueba de ello, es el resultado de la medición de las estaciones de la calidad del aire en la mañana de hoy, apenas se pudo ver la luz del día:

    Unas horas después, hacia las 8:25 de la mañana, así evolucionaban las estaciones, empeorando la calidad del aire:

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    La narrativa que algunos colectivos ambientalistas y opinadores que se han ido al extremo han construido durante varios años aduciendo supuestas culpas del vehículo particular de ser el principal agente contaminante del aire en Medellín, hoy han quedado expuestas y comprobadas de que no lo son con el pico y placa ambiental de 24 horas. 

    Esto le ha dado la razón tanto al alcalde de Girardota, Diego Agudelo, y al primer mandatario de Itagüí, José Fernando Escobar, pero también a otros analistas en la ciudad que decían que esta no era realmente la causa del aire contaminado que se respira en Medellín y en municipios aledaños sino todo lo contrario, que son las industrias, fuentes fijas, las emisiones de los vehículos que funcionan con diésel contaminando todos los días las calles de la capital antioqueña. 

    Con base en lo anterior, es hora de que las autoridades cambien la estrategia de mitigación año tras año, ya queda comprobado que lo dicho por opinadores mencionados es mentira.

    Prueba de ello, es el resultado de la medición de las estaciones de la calidad del aire en la mañana de hoy, apenas se pudo ver la luz del día:

    Unas horas después, hacia las 8:25 de la mañana, así evolucionaban las estaciones, empeorando la calidad del aire:

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]