Medellín le da nuevamente la bienvenida al Festival Miradas

Compartir

Este 23 de noviembre arranca la programación de la segunda Edición de Miradas Medellín, con más de 100 títulos y una variada agenda de actividades académicas, hasta el 27 de noviembre.


Por: Redacción 360 Radio

Este 23 de noviembre regresa a Medellín el festival Miradas, evento que por segundo año congregará a los amantes del séptimo arte con películas, talleres y otras actividades. Su apertura y función inaugural se realizarán en el Teatro Metropolitano, a las 7:00 p.m., con “La Otra Forma”, del director colombiano Diego Felipe Guzmán, película premiada en el Festival Internacional de Cine Fantástico SITGES en Cataluña, el más prestigioso en dicha categoría.

“Es una película súper bonita, súper artística, es una especie de distopía social donde todos los personajes tienen que utilizar máquinas en la cabeza para encajar en la sociedad, es full ciencia ficción, la van a disfrutar muchísimo. Van a estar interpretando los temas de la película mientras se está proyectando, es un espectáculo increíble que no se pueden perder, nos vemos el 23″, dijo el director de la película, Diego Felipe Guzmán.

La musicalización de esta obra estará a cargo de jóvenes y adolescentes de la Orquesta Intermedia de la Red de Música de Medellín, en una puesta en escena para que el público disfrute por primera vez de esta obra cinematográfica en el país.

Le puede interesar:  La nueva tarifa que tendrá Disney+ (Plus) desde mayo 2025

«Igual el 26 de noviembre en el Teatro al aire libre Carlos Vieco a las 6:00 p.m., tendremos un evento muy especial que se va a posicionar en nuestro Festival Miradas, que es el concierto que hará Estados Alterados, esta vez con la película «Apocalipsur» y nos va a permitir seguir creciendo el festival, conectándolo con otras artes, juntando música, audiovisual, llenando de experiencia un festival para mirarnos», expresó el secretario de Cultura, Álvaro Narváez.

También, llegando a los territorios, Miradas en la Cuadra continuará en esta edición llevando títulos de la Selección Oficial de Largometrajes entre las que se destacan “La Roya”, largometraje del director colombiano Juan Sebastián Mesa, que se estrenó el pasado 10 de noviembre; y los Reyes del Mundo, de la directora colombiana Laura Mora, los cuales estarán en las comunas 2 Santa Cruz, 5 Castilla, 10 Candelaria y 80 San Antonio de Prado, del 24 al 27 de noviembre.

Miradas Medellín tendrá una variada programación que incluye talleres y sesiones de cocreación para la industria cinematográfica, así como más de 100 contenidos audiovisuales circulando en 20 escenarios como el Museo de Arte Moderno, Parque de Los Deseos, Centro Colombo Americano, Teatro Comfama Alfonso Restrepo, UVA´s, Red ECREA y el Sistema de Bibliotecas de Medellín.

Todas las actividades del 23 al 27 de noviembre serán con entrada libre y la programación puede ser consultada en www.miradasmedellin.com.

Lea también: Mexicanos narraron la otra historia del Penacho de Moctezuma en el Museo Etnográfico de Viena

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar