Con una inversión de capital fresca, un nuevo grupo de accionistas estratégicos y un cambio de sede, Procaps Group avanza decididamente en su proceso de transformación. La compañía, reconocida en América Latina por su innovación en el sector farmacéutico y de salud, anunció una capitalización por US$130 millones, la reestructuración integral de su deuda y el traslado de su sede corporativa a Bogotá, marcando el inicio de una nueva etapa operativa y financiera.
Panorama general: La empresa recibió una inyección de US$90 millones mediante la emisión de acciones ordinarias, complementada con US$40 millones en notas convertibles, aseguradas por un grupo de inversionistas estratégicos que hoy controlan aproximadamente el 90% del capital accionario.
Entre los nuevos accionistas se destacan Chemo Project, Becaril, Flying Fish Ventures, Saint Thomas Commercial, Santana y Hoche Partners Pharma Holding, quienes han depositado su confianza en el potencial de recuperación y crecimiento de la compañía.
“Este es un momento decisivo para Procaps”, afirmó Alejandro Weinstein, presidente del Consejo de Administración y representante de Hoche Partners. “Contamos con un grupo de inversionistas sólidos, comprometidos con el futuro de la empresa. Estamos listos para estabilizar nuestras operaciones, recuperar la confianza del mercado y generar valor a largo plazo con una visión estratégica clara”.
Otro paso crucial en esta nueva etapa fue la reestructuración de una deuda de US$209 millones, operación que implicó extensiones en los plazos de vencimiento y modificaciones en las condiciones de pago. Esta medida permitirá mejorar la liquidez a corto y mediano plazo, reduciendo riesgos financieros y alineando la estructura de capital con los objetivos operativos de Procaps.
Procaps Group avanza en su transformación con nueva sede, capitalización y reestructuración financiera
La compañía explicó que esta decisión busca brindar mayor estabilidad financiera y apoyar la ejecución de su plan de recuperación para 2025, centrado en eficiencia, gobernanza y control interno.
Por qué es importante: Como parte de esta transformación, Procaps anunció el traslado de su sede corporativa de Barranquilla a Bogotá, decisión orientada a reforzar la cercanía con los mercados clave y facilitar la toma de decisiones ejecutivas, financieras y estratégicas desde la capital colombiana.
No obstante, la compañía recalcó que Barranquilla continuará desempeñando un rol fundamental. Sus centros de manufactura, desarrollo de productos e innovación seguirán operando desde la ciudad, manteniéndola como un pilar clave para la producción y el crecimiento futuro.
Con el respaldo de nuevos accionistas y una estructura financiera renovada, Procaps se prepara para ejecutar su estrategia de recuperación en 2025, que incluirá medidas para fortalecer los controles internos, centralizar la toma de decisiones y optimizar procesos operativos. Esta hoja de ruta busca impulsar la eficiencia, generar valor sostenible y consolidar a Procaps como una de las plataformas farmacéuticas más sólidas y admiradas de América Latina.
Lea también: Piden que AmaMagdalena llegue a Antioquia: esta es la propuesta