Concejo de Medellín nuevamente suspendió debate de transferencias de $330.000 millones de EPM a la Alcaldía

Compartir

La Mesa Directiva del Concejo tomó la decisión de suspender la sesión argumentando que se presentaba mucho desorden en el recinto.

Por: Redacción 360 Radio

Este martes nuevamente en el Concejo de Medellín se volvió a vivir una sesión en la que se presentaron discusiones entre los concejales, debido a la propuesta de transferir de $330.000 millones de EPM a la Alcaldía, cuyo debate volvió a ser suspendido por quinta vez.

La Mesa Directiva del Concejo tomó la decisión de suspender la sesión, la cual no duró más de una hora, argumentando que se presentaba mucho desorden en el recinto.

El concejal, Sebastián López, quien ha sido una de las personas que han manifestado su inconformidad con esta propuesta por parte de la alcaldía, sostuvo que la administración municipal sí tiene recursos económicos, pero las utilizó en otras situaciones.

“Es una realidad que la plata la hay y lo que él (Daniel Quintero) no ha querido hacer son los traslados presupuéstales para destinar a lo importante, y para no malgastarla en lo que hoy no está necesitando Medellín”, declaró Sebastián López a los medios de comunicación luego de haber dado por terminado la sesión.

Debido a esta situación, una de las ideas que estudia la Alcaldía de Medellín es realizar una solicitud al Gobierno Nacional para solicitar los recursos que no se han logrado transferir desde Empresas Públicas de Medellín.

Uno de los hechos de la jornada que generaron más indignación en los concejales fue lo denunciado por Jorge Enrique González, quien sostuvo que Lina García se negó a darle el uso de la palabra a un Concejal que lo había requerido.

Le puede interesar:  Colpensiones creará su propia ACCAI para competirle a las privadas

“La presidenta levantó la sesión cuando la barra exigió el cumplimiento del reglamento interno del Concejo”, declaró González en sus redes sociales.

Se espera que en los próximos días desde el Concejo de Medellín den a conocer la fecha de una nueva sesión, donde se espera que se pueda llevar a cabo la votación de este proyecto.

Lea también: Así cierra el primer año de legislatura del Congreso

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]