Este martes 9 de julio, la Alcaldía dio a conocer la esperada rotación del pico y placa en Medellín y en los municipios del Valle de Aburrá durante el segundo semestre de 2025. La medida comenzará a aplicarse desde el 4 de agosto de 2025 y mantendrá el objetivo de mejorar la movilidad urbana y reducir la congestión vehicular.
¿Cómo será el pico y placa en Medellín el segundo semestre?
El nuevo esquema seguirá aplicando de lunes a viernes, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., y estará vigente para automóviles particulares, camionetas, camperos y motocicletas de dos tiempos. En esta oportunidad, la restricción diaria corresponderá a los siguientes dígitos:
Lunes: [6 y 9]
Martes: [5 y 7]
Miércoles: [1 y 8]
Jueves: [0 y 2]
Viernes: [3 y 4]
La medida aplicará en los diez municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá: Medellín, Bello, Itagüí, Envigado, Sabaneta, La Estrella, Caldas, Copacabana, Girardota y Barbosa.
Excepciones del pico y placa en Medellín
De acuerdo con la información entregada por las autoridades de movilidad, seguirán vigentes varias excepciones que han funcionado en semestres anteriores, como:
Vehículos eléctricos e híbridos con su documentación y registro ambiental actualizados.
Corredores viales sin restricción: Avenida Regional, vía a Las Palmas, conexiones de la Avenida 33 y la Calle 10.
Zonas rurales de Medellín (corregimientos): sin aplicación de la medida.
También se conoció la medida para los taxis que comenzará el 1 de agosto de 2025.
Una medida que sigue siendo clave para la movilidad
El pico y placa en Medellín continúa siendo una de las principales estrategias para descongestionar el tráfico en Medellín y su área metropolitana. Según estudios técnicos, esta restricción puede reducir entre un 12 % y un 18 % el volumen vehicular en horas pico, mejorando la circulación en los principales corredores viales.
Sin embargo, expertos en movilidad urbana advierten que la eficacia del pico y placa debe ser complementada con soluciones estructurales. Entre ellas, destacan:
La ampliación y mantenimiento de la malla vial urbana.
Modernización del sistema de transporte público, con rutas integradas, mayor cobertura y mejor frecuencia.
Incentivos reales y masivos para promover el uso de vehículos eléctricos o sistemas de transporte compartido.
Recomendaciones para los conductores
Con el anuncio oficial ya realizado, las autoridades invitan a los ciudadanos a consultar los canales institucionales de la Alcaldía y el Área Metropolitana, para evitar sanciones y planear con anticipación sus desplazamientos.
¡Medellín, ojo pues! ⚠️
Ya está lista la rotación del Pico y Placa y las vías exentas para el segundo semestre de 2025:
🚘 Carros y motos particulares: empieza el lunes 4 de agosto.
🚕 Taxis: desde el viernes 1 de agosto.
🗓️ La primera semana será pedagógica. Luego comienza la… pic.twitter.com/ifjfZjvufk— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) July 9, 2025
La medida será sancionada por las autoridades de tránsito a través de comparendos y, en caso de reincidencia, se podrá proceder con la inmovilización del vehículo. Se recuerda que no aplicar la norma puede acarrear multas cercanas a los $650.000.