17 congresistas del Centro Democrático y el Pacto Histórico firmaron la carta enviada al Gobierno Nacional y a Fedegán.
Por: Redacción 360 Radio
Durante la discusión que ha generado el decreto con el que se quiere promover la movilización campesina para impulsar la reforma agraria, los congresistas del Centro Democrático y el Pacto Histórico, en un trabajo conjunto entre ambos partidos, le propusieron a la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, y al presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, crear unas mesas de conversación para llevar a cabo este proyecto.
«Hacemos una respetuosa invitación a crear una mesa de diálogo y concertación sobre dichos proyectos normativos, para lo cual ponemos a su consideración nuestra disposición para facilitar esa conversación», se lee en la carta publicada por integrantes de estos grupos políticos en sus redes sociales.
Sobre este documento, el cual fue firmada por 17 congresistas del Centro Democrático y el Pacto Histórico, el presidente de la Comisión de Paz, Iván Cepeda, declaró que espera que esta mesa de dialogo comience lo antes posible.
“Creemos que es la vía del diálogo la que debe abrirse paso y estamos dispuestos a facilitar al máximo esa conversación”, expresó Cepeda.
#Atención | Con este documento se confirma que el Pacto Histórico y Centro Democrático se ponen de acuerdo para propiciar diálogo y servir de mediadores entre la ministra de Agricultura y Fedegán. @Fedegan @CeDemocratico pic.twitter.com/0CHWSMpQ8v
— 360 Radio (@360RadioCo) September 8, 2023
Los otros congresistas que firmaron esta carta fueron: Carlos Alberto Benavidez, Esteban Quintero, Clara López, Andrés Guerra, Robert Daza, Juan Fernando Espinal, Jahel Quiroga, Óscar Villamizar, Aída Avella, José Jaime Uscátegui, Aida Quilcué, Hernán Darío Cadavid y Ariel Ávila.
Por su parte, Lafaurie sobre este decreto indicó que le parece muy riesgoso, pues recordó que cuando inició el actual Gobierno se presentaron una cantidad de invasiones en diferentes sectores del país.
¿Cuál fue la respuesta en algunas regiones? Gente movilizándose, la gente no se deja quitar un metro de tierra”, aseveró el directivo de Fedegán.