Congresistas piden a Germán Vargas Lleras ser candidato presidencial en 2026

Senadores y representantes a la Cámara de Cambio Radical han expresado oficialmente su respaldo a Germán Vargas Lleras como candidato presidencial para las elecciones de 2026.

Compartir

Los congresistas de Cambio Radical, durante una actividad programada por el partido en la isla de San Andrés, han realizado la propuesta que respalda a Lleras como futuro candidato a la presidencia en 2026.

Cambio Radical oficializa su respaldo a Germán Vargas Lleras para las elecciones de 2026

La propuesta surge en un contexto de creciente incertidumbre política y de cuestionamientos sobre la gestión del actual gobierno, lo que ha llevado a distintos sectores a buscar una figura con experiencia y trayectoria comprobada para asumir el liderazgo del país.

Cambio Radical oficializa su respaldo a Germán Vargas Lleras para las elecciones de 2026
Foto: Redes

Vargas Lleras, reconocido por su amplio recorrido en la vida política colombiana, ha ocupado importantes cargos en el Estado. Fue vicepresidente de la República durante el gobierno de Juan Manuel Santos (2014-2017), desempeñándose también como ministro del Interior y ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Su carrera legislativa lo llevó a ocupar un escaño en el Senado por cuatro periodos consecutivos desde 1994. Estos antecedentes lo convierten, según sus promotores, en el candidato idóneo para enfrentar los desafíos que atraviesa Colombia.

El respaldo a Vargas Lleras no solo proviene de su propio partido, sino también de distintos sectores políticos, empresariales y gremiales. La percepción generalizada entre estos actores es que el país no puede darse el lujo de experimentar con liderazgos sin la experiencia suficiente para enfrentar los problemas estructurales que aquejan a la nación.

La situación actual del país, según han manifestado varios congresistas, requiere de un liderazgo fuerte y con conocimiento profundo del Estado. Argumentan que los últimos gobiernos han demostrado que la popularidad o el carisma no son garantías de una buena administración.

Le puede interesar:  ISA designa a Jaime Falquez Ortiga como vicepresidente de finanzas corporativas

La crisis de seguridad, el deterioro de la economía y el debilitamiento institucional han sido señalados como algunos de los principales problemas que deberá enfrentar el próximo gobierno. La falta de recursos en las Fuerzas Armadas, el aumento de la delincuencia y la incertidumbre económica son aspectos que preocupan a la oposición y a diversos sectores de la sociedad civil.

Ante este panorama, se plantea la necesidad de un mandatario con la capacidad de tomar decisiones rápidas y efectivas.

El llamado a Vargas Lleras no solo proviene de Cambio Radical. En los últimos meses, ha recibido mensajes de apoyo desde el Partido Liberal, el Partido de la U, el Partido Conservador e incluso de sectores del Centro Democrático.

La posibilidad de una coalición que respalde su candidatura podría ser determinante para fortalecer su aspiración presidencial.

A pesar de no haber tomado una decisión definitiva, el nombre de Vargas Lleras ha comenzado a ganar terreno en las encuestas. Sus indicadores de favorabilidad han mostrado una tendencia al alza en diferentes regiones del país, lo que evidencia el interés de la ciudadanía por contar con un liderazgo experimentado.

Uno de los aspectos que destacan quienes promueven su candidatura es su capacidad de gestión en materia de infraestructura. Durante su paso por el Gobierno, Vargas Lleras fue uno de los principales impulsores de proyectos viales, aeropuertos y puertos, sectores en los que el país enfrenta hoy rezagos significativos.

La necesidad de modernizar la infraestructura nacional es un tema clave en la agenda de los próximos años y su experiencia en este campo es vista como un activo importante.

Le puede interesar:  Quién es y lo que hay detrás del a captura de alias Araña por la Interpol en Colombia

En el ámbito económico, la preocupación por el crecimiento estancado y el impacto de reformas políticas recientes ha llevado a varios sectores a buscar una alternativa de gobierno con capacidad de recuperar la confianza en la inversión y el desarrollo empresarial.

Según sus seguidores, Vargas Lleras cuenta con la experiencia necesaria para implementar políticas que reactiven la economía y generen estabilidad.

Cambio Radical oficializa su respaldo a Germán Vargas Lleras para las elecciones de 2026
Foto: Redes

En cuanto a la seguridad, uno de los temas más sensibles para la ciudadanía, se plantea la necesidad de fortalecer las capacidades de la Fuerza Pública y recuperar el control territorial en zonas afectadas por el crimen organizado.

La crisis carcelaria, la impunidad y el incremento de delitos como la extorsión y el secuestro también figuran entre los desafíos más urgentes.

Hasta el momento, Vargas Lleras no ha anunciado oficialmente su intención de participar en la contienda electoral. Sin embargo, su protagonismo en la esfera política ha ido en aumento y su opinión es cada vez más solicitada en los debates nacionales. Se espera que en el segundo semestre de 2025 tome una decisión definitiva sobre su candidatura.

Lea también:La nueva estrategia que buscará el Gobienro para reformas laborales y pensionales

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]