lunes, junio 5, 2023
More

    Conozca la nueva reglamentación para el uso medicinal de la marihuana

    - Advertisement -

    A través del decreto 613 del 10 de enero de 2017, el Ministerio de Salud reglamentó el uso médico y científico de la marihuana en Colombia.


    Por: Natalia Tangarife Salazar.

    El decreto autoriza el empleo de la semilla de marihuana para usos medicinales, y también para «evaluación, seguimiento y control de las actividades de importación, exportación, cultivo, producción, distribución y uso de la semilla». Con esta nueva reglamentación, el Gobierno también especifica el procedimiento de obtención de licencias para el acceso «seguro e informado» a la semilla.

    El Congreso aprobó en mayo de 2016 un proyecto de ley que reglamenta el cultivo, producción, fabricación, adquisición, importación, exportación, almacenamiento, transporte, comercialización, distribución, uso y posesión de las semillas de la planta de marihuana con fines medicinales y científicos.

    Tras esta decisión, el Gobierno entregó a la compañía canadiense PharmaCielo la primera licencia para la producción y fabricación de derivados medicinales de la marihuana en el país.
    Asimismo, el decreto explica que se conformará un «Grupo Técnico de Cupos» que realizará «el análisis, evaluación y seguimiento de todos los asuntos relacionados con la asignación de cupos o previsiones de cannabis para fines médicos y científicos», agregó la información.

     

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    A través del decreto 613 del 10 de enero de 2017, el Ministerio de Salud reglamentó el uso médico y científico de la marihuana en Colombia.


    Por: Natalia Tangarife Salazar.

    El decreto autoriza el empleo de la semilla de marihuana para usos medicinales, y también para «evaluación, seguimiento y control de las actividades de importación, exportación, cultivo, producción, distribución y uso de la semilla». Con esta nueva reglamentación, el Gobierno también especifica el procedimiento de obtención de licencias para el acceso «seguro e informado» a la semilla.

    El Congreso aprobó en mayo de 2016 un proyecto de ley que reglamenta el cultivo, producción, fabricación, adquisición, importación, exportación, almacenamiento, transporte, comercialización, distribución, uso y posesión de las semillas de la planta de marihuana con fines medicinales y científicos.

    Tras esta decisión, el Gobierno entregó a la compañía canadiense PharmaCielo la primera licencia para la producción y fabricación de derivados medicinales de la marihuana en el país.
    Asimismo, el decreto explica que se conformará un «Grupo Técnico de Cupos» que realizará «el análisis, evaluación y seguimiento de todos los asuntos relacionados con la asignación de cupos o previsiones de cannabis para fines médicos y científicos», agregó la información.

     

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]