La red social se niega a revelar la identidad de quienes se ocultan en cuentas contra el presidente Trump.
Por: Miguel Vélez Tirado
La compañía tecnológica Twitter presentó una demanda en contra del Gobierno de los Estados Unidos y rechazó el pedido de facilitarle la verdadera identidad de la persona o las personas que se ocultan tras una cuenta en dicha red social, en donde se manifiestan en contra de las políticas de Donald J. Trump.
En tal sentido, Twitter exige que se respete la libertad de expresión por medio de una denuncia presentada ante un tribunal federal de San Francisco contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
La disensión está relacionada con la cuenta de Twitter llamada @ALT_USCIS, la cual administran, supuestamente, de manera anónima empleados o exempleados del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). En este perfil publican contenido que va en contravía de las medidas y políticas de Trump.
En la demanda, Twitter señala que: “@ALT_USCIS ha criticado frecuentemente las políticas inmigratorias del nuevo Gobierno, ha resaltado lo que el usuario ve como un historial de desperdicio y mala gestión del USCIS y el DHS, y ha difundido hechos que el usuario describe para poner en cuestión las políticas del Ejecutivo”.
Por último, el Gobierno estadounidense envió a la compañía tecnológica un citatorio administrativo pidiéndole que le revelara la identidad de la persona o de las personas autores de los contenidos de la cuenta @ALT_USCIS, o información suficiente que les permitiera saber quién podría estar detrás de esta.