El partido de la U y los Conservadores propondrán 133 modificaciones al proyecto de reforma a la salud que radicó el Gobierno, para que este refleje los acuerdos a los que se llegó con el presidente, Gustavo Petro
Por: Redacción 360 Radio
Por instrucción del presidente del Partido Conservador, Efraín Cepeda, el Partido Conservador rechaza con total determinación la reforma a la salud, sin embargo, después de una reunión de bancada hoy 11 de abril, existe una pequeña posibilidad de que apoyen el proyecto.
La condición, es que Gobierno se acoja a las 113 observaciones que serán presentadas en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, de no tenerse en cuenta, las colectividades completas no apoyarán de forma definitiva el documento.
“No estamos adicionando temas nuevos, estamos incluyendo en un paquete de 133 proposiciones, 12 puntos acordados con el Gobierno Nacional y que no fueron incluidos”. Según dicen, las proposiciones radicadas garantizarían “un sistema de salud mixto, con libre elección; con su actual protección financiera”, expresó el presidente de los conservadores, el senador Efraín Cepeda.
Los conservadores llevan varias semanas expresando sus críticas al proyecto de reforma a la salud de la ministra Carolina Corcho. El pasado 29 de marzo habían dicho que no iban a apoyar la reforma y que no volverían a sentarse a dialogar con el Gobierno, pues habían excluido del texto los acuerdos a los que habían llegado.
“El Partido Conservador por decisión unánime de la bancada, no acompañará la reforma a la salud si no se acogen las propuestas presentadas”. Además, “Si no son acatadas las líneas gruesas presentadas por la colectividad para garantizar un sistema de salud de calidad” el voto será negativo, agregó Cepeda.
El senador reconoció que en los últimos días se ha dado un diálogo con el ministro del Interior, Alfonso Prada, donde quedó claro que se acogerán los cambios propuestos por el conservatismo y en ese sentido esperan que la ministra Corcho haga las modificaciones.
El presidente de la Comisión Séptima de Cámara, Agmeth Escaf, anunció que este miércoles se anunciará la iniciativa para iniciar su discusión al día siguiente. “Como presidente daré las garantías necesarias para que se lleve a cabo un debate democrático”, dijo el congresista del Pacto Histórico.