Contraloría investiga a ministro de Hacienda por pagos erróneos en nóminas públicas

La Contraloría ha iniciado un proceso de responsabilidad fiscal contra el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por un monto de 1.624 millones de pesos.

Compartir

La Contraloría General ha iniciado un proceso de responsabilidad fiscal contra el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por un total de 1.624 millones de pesos. Este proceso se deriva de una investigación preliminar que reveló más de 180.000 pagos erróneos realizados a funcionarios públicos de 74 entidades diferentes.

Le puede interesar: Director de Crédito Público alerta sobre riesgo de default por falta de aprobación de cupo de endeudamiento

Panorama general: Según el ente de control, estos pagos equivocados por parte del ministro de Hacienda incluyeron duplicaciones y triplicaciones en las nóminas, lo que generó un impacto financiero significativo. La auditoría financiera realizada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público reveló además un hallazgo fiscal adicional por un monto de 1.643 millones de pesos. Este hallazgo se relaciona con los intereses que el Banco de la República dejó de liquidar diariamente sobre el saldo de la cuenta del Tesoro Nacional como consecuencia de los pagos indebidos.

«De otro lado, en auditoría financiera practicada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público se estableció un hallazgo fiscal por más de $1.643 millones por los intereses que dejó de liquidar diariamente el Banco de la República sobre el saldo de la cuenta del Tesoro Nacional, como consecuencia de los pagos en exceso de nómina», informó la Contraloría.

Proceso fiscal contra el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla por pagos erróneos

Contraloría investiga a ministro de Hacienda por pagos erróneos en nóminas públicasPor qué es importante: Según la Contraloría, los pagos en exceso ascendieron a un total de 665.000 millones de pesos, siendo los hechos registrados principalmente el 24 de noviembre de 2023. De esta suma, se logró recuperar la gran mayoría, alcanzando los 663.755 millones de pesos. Sin embargo, aún queda un saldo por recuperar de 1.624 millones de pesos.

Le puede interesar:  Embalses de Bogotá muestran ligera mejora pero persiste la crisis hídrica, según alcalde Galán

El Ministerio de Hacienda ha señalado que parte de este saldo pendiente es difícil de recuperar debido a que varios de los funcionarios implicados se encuentran en situaciones como retiro, inactividad, fallecimiento o han sido embargados.

Lea también: Colombia enfrenta un desafío en sus exportaciones: se esperaba superar los US$100.000 millones

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]