Contraloría de Medellín se consolida como una de las mejores del país, ¿a qué se debe?

“La meta para este año 2025, que es el último de mi periodo como contralor, es auditar cerca de 40 mil contratos con el fin seguir cuidando el patrimonio público de los medellinenses”.

Compartir

La Contraloría Distrital de Medellín, bajo la dirección de Pablo Andrés Garcés Vásquez, puntúa bien arriba y la sitúa como una de las mejores del país. Y es que la Auditoria General de la República, entregó la calificación de 94.9 puntos sobre 100 posibles para estar en el tope como uno de los órganos encargado de la vigilancia de los entes de control del país.

“Es un ejercicio bastante dispendioso, complejo y riguroso, donde la Auditoría General de la República hace un control de los procesos, del presupuesto, de los contratos que celebramos y sobre todo, de nuestro ejercicio de control fiscal, frente a los sujetos de control” explicó el funcionario.

Según con el contralor Garcés Vásquez, en 2022 recibió la Contraloría Distrital con un puntaje objetivo por parte de la AGR de 84%, calificación que fue superada durante la vigencia 2024, convirtiéndose en el órgano que vigila el uso de los recursos públicos en Medellín, como una de las mejores del país.

Contraloría de Medellín se consolida como una de las mejores del país, ¿a qué se debe?
Foto tomada de: Contraloría de Medellín

El exponencial aumento de contratos auditados de la Contraloría Distrital de Medellín

Desde el ente de control aseguran que por cuenta del trabajo juicioso de la Contraloría Distrital de Medellín, en cabeza de Pablo Garcés, ha permitido aumentar el número de contratos auditados, pasando de 1.500 en 2022, a 30 mil contratos vigilados en 2024.

“La meta para este año 2025, que es el último de mi periodo como contralor, es auditar cerca de 40 mil contratos con el fin seguir cuidando el patrimonio público de los medellinenses” indicó el contralor.

Es preciso remarcar que la Contraloría Distrital de Medellín, en 2022, generó hallazgos por más 16 mil millones de pesos; en el año 2023 los hallazgos fueron cercanos a los 18 mil millones de pesos y el año pasado (2024), bajo un trabajo riguroso se generaron hallazgos por 89 mil millones de pesos.

Le puede interesar:  Los líderes políticos con mejor imagen en Colombia, según AtlasIntel
Contraloría de Medellín se consolida como una de las mejores del país, ¿a qué se debe?
Foto: Flickr

El fiscalizador Pablo Garcés informó que, en los procesos de responsabilidad fiscal para indemnizar y resarcir los posibles detrimentos patrimoniales, la ley les da un plazo de cinco años para tomar decisiones de fondo. Aunque la Contraloría de Medellín se está tomando tres años desde el inicio del proceso para efectos de proteger los riesgos de prescripción.

“Para ello se reforzaron los equipos de responsabilidad fiscal con profesionales y técnicos operativos, para que las actividades procesales y probatorias lleguen a feliz término en un tiempo menor al que exige la ley”, precisó.

La Contraloría Distrital de Medellín, cabe mencionar, tiene 54 sujetos de control con personería jurídica y otros 6 puntos de control que se auditan por más de 50 billones de pesos al año. Aunque se generan hallazgos muy importantes en varios sectores, resaltó dos. El relacionado a lo ambiental con el vaso Altair, en el relleno sanitario de La Pradera, que generó hallazgos cuantitativamente muy altos por 40 mil millones de pesos.

Es válido resaltar que en el campo de los beneficios, en 2023 se generaron 56 mil millones de pesos, más que el presupuesto de la contraloría que es de 50 mil millones. En el año 2024 los beneficios fueron de 120 mil millones de pesos, lo que significa que se duplicaron esos beneficios. Esto es en cuanto a las mejoras constantes que tienen los sujetos de control con la modificación de su manual de contratación o para hacer más eficiente sus procedimientos.

Es, pues, un puntaje histórico el que le fue dado a la Contraloría Distrital de Medellín que tiene como objetivo auditar 40.000 contratos en 2025, año en el que termina su periodo el contralor Pablo Garcés.

Le puede interesar:  Bancolombia a la Mano comienza cierre gradual: esto puede hacer como cliente

Lea también: Banco de La República redujo en 25 puntos básicos las tasas de interés y las fija en 9,25%

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]