Contraloría identifica presunto detrimento patrimonial por más de $45 mil millones en la SAE

Compartir

En la Sociedad de Activos Especiales – SAE – que administra los bienes comerciales embargados a la mafia y el narcotráfico se identificó un detrimento patrimonial por $45.992 millones.


Por: Redacción 360 Radio

La Contraloría General de la Nación encontró un presunto detrimento patrimonial por $445.992 millones en la SAE, la Sociedad de Activos Especiales, que se encarga de la administración de sociedades y establecimientos de comercio, que fueron embargados a la mafia o a estructuras criminales en el país.

Así lo descubrió el ente estatal en un proceso de auditoría llevado a cabo desde el año 2014 hasta el 31 de diciembre de 2020.

El hallazgo fundamental en dicho proceso tiene que ver con un detrimento de $42.928 recae sobre la administración de los Supermercados Cundinamarca, Supercundi, que ahora están en manos de la SAE después de pertenecer a una familia que eran testaferro de las Farc.

De modo que la auditoría señala que se identificó la «pérdida de los bienes y un posible detrimento al estado. La SAE no cumplió con sus obligaciones de seguir cancelando los pasivos financieros que registraba».

LEER TAMBIÉN: Contraloría podría embargar las cuentas de la exministra Karen Abudinen

Además de esto, la Contraloría encontró que se perdieron 1.821 cabezas de ganado, que equivalen a unos $1.150 millones y pertenecían a la sociedad inversiones Rodríguez Fuentes, entre otros hallazgos.

Frente a esto, el vicepresidente jurídico de la SAE, Luis Miguel Martínez, explicó que las auditorías fueron solicitados por la sociedad y que ahora el objetivo es recuperar estos recursos cuanto antes.

Le puede interesar:  José Antonio Ocampo critica decisión de Gustavo Petro de romper relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]