Convenio Gestión Integral de los Residuos Sólidos Corantioquia, Área Metropolitana y U. de A: El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Universidad de Antioquia avanzan en la ejecución del convenio que busca mejorar la gestión integral de residuos sólidos en los 10 municipios de la subregión Metropolitana: Caldas, La Estrella, Sabaneta, Envigado, Itagüí, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.
Por: Redacción 360 Radio
Se trata de un programa de apoyo preventivo, -convenio- de asistencia, acompañamiento técnico y social, que incluye la revisión y aplicación de los protocolos de bioseguridad para prevenir la ocurrencia de impactos a la salud por posibles contagios con el COVID-19, en desarrollo de las labores propias de la actividad del reciclaje.
El convenio promueve la adopción de prácticas de bioseguridad por parte de los recicladores para el manejo de los residuos asociados a la actual pandemia.
Como parte del convenio, se les entregará dotación a mil recicladores para mejorar el desarrollo de la actividad de reciclaje.
Los mil recicladores pertenecen a 21 organizaciones de recicladores: 16 del Valle de Aburrá y 5 del occidente antioqueño.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Universidad de Antioquia avanzan en la ejecución del convenio que busca mejorar la gestión integral de residuos sólidos en los 10 municipios de la subregión Metropolitana: Caldas, La Estrella, Sabaneta, Envigado, Itagüí, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa. Con el convenio se benefician, también, los municipios de Santa Fe de Antioquia, Sopetrán y San Jerónimo.

