Convocatoria del Icetex: Requisitos para crédito educativo 2026

En cuanto al calendario, es pertinente recalcar que la apertura de las solicitudes no será simultánea. Esta, se efectuará de forma escalonada según la línea de crédito, a partir del 24 de noviembre.

Compartir

La convocatoria de créditos educativos del ICETEX para el primer semestre de 2026 ya se encuentra abierta, y es que los requisitos varían ligeramente según la línea de crédito, entendiendo que son: pregrado, posgrado, o Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano – ETDH; aunque hay unos criterios generales que todos los aspirantes deben cumplir.


Así las cosas, es preciso remarcar que Icetex tiene una gran variedad de opciones de financiación dirigidas a estudiantes colombianos que buscan acceder, continuar o culminar sus estudios en la educación superior.

Cabe señalar que la oferta, en principio, está relacionada con la asignación de 6.000 nuevos créditos. También, se espera ampliar esta cifra con cupos resultantes de la estrategia ‘Alianza + Futuro’, un modelo que involucra convenios con Instituciones de Educación Superior (IES) y que da beneficios en la tasa de interés.

Convocatoria del Icetex: Requisitos para crédito educativo 2026
Foto: Icetex

Urquijo, presidente del Icetex, se refirió a la convocatoria

Álvaro Urquijo, presidente del ICETEX, enfatizó que el objetivo de esta nueva etapa de financiación es mejorar las oportunidades para que estudiar sea la prioridad. La convocatoria tiene en cuenta opciones tanto para pregrado como para posgrado, dentro y fuera del país, así como para programas de formación técnica y de desarrollo humano.

En cuanto al calendario, es pertinente recalcar que la apertura de las solicitudes no será simultánea. Esta, se efectuará de forma escalonada según la línea de crédito, a partir del 24 de noviembre.

Pregrado y Sostenimiento (públicas): las líneas a mediano y corto plazo (como plan flexible, plan equilibrio y plan ágil) estarán disponibles del 24 de noviembre al 1 de diciembre. Los créditos de sostenimiento para estudiantes de IES públicas también se incluyen en este período.

Le puede interesar:  Iván Cepeda y el futuro de la izquierda: ¿líder natural o candidato de transición?

Posgrado: las convocatorias para estudios de posgrado en Colombia y en el exterior se abrirán del 1 al 19 de diciembre.

Formación no superior: los créditos para Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH) y Educación Continuada (diplomados, certificaciones y bilingüismo) estarán disponibles del 19 de diciembre al 16 de enero.

Convocatoria del Icetex: Requisitos para crédito educativo 2026
Foto: Google

También, es clave mencionar que la flexibilidad en los planes de financiación es una de las características centrales de la convocatoria 2026-1.

Pregrado (mediano plazo): se permite pagar el 30 % o el 60 % del crédito mientras el estudiante cursa el programa, difiriendo el porcentaje restante para después de la graduación.

Posgrado en el país: los beneficiarios generalmente pagan el 40 % del crédito durante la época de estudios, reembolsando el saldo restante al finalizar.

Especializaciones Médicas: existe un esquema especial para especialidades en Medicina en Colombia, donde el estudiante paga solamente el 20 % durante los estudios y el 80 % restante una vez finaliza el programa.

Posgrado en el Exterior: se financian hasta 25.000 USD para matrícula y 12.500 USD para sostenimiento, con la totalidad del pago diferido para después de culminar el programa.

Educación para el Trabajo (ETDH): el crédito cubre hasta dos Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) en matrícula. El esquema de pago es del 30% durante el periodo de formación y el 70 % restante al graduarse, con un plazo de amortización de 1,5 veces la duración de los estudios.

Es relevante decir que el ICETEX garantizó la renovación de la financiación a más de 100.000 estudiantes que ya son beneficiarios; estos deben estar cursando estudios en instituciones públicas y privadas. También, dichos estudiantes deben ingresar a la página web de la entidad y completar el proceso de actualización de datos y renovación a más tardar el 6 de marzo de 2026.

Le puede interesar:  GeoPark entra a Vaca Muerta: cerró acuerdo por USD $115 millones

Lea también: Esta es la nueva sede que EPM abrió en Urabá, cifras y datos que debe conocer

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar