Corantioquia ordena medida preventiva en el sector Los Balsos

Corantioquia impuso medidas preventivas en el sector de Los Balsos por el deslizamiento ocurrido el 6 de mayo. Las investigaciones avanzan para determinar las sanciones administrativas y ambientales.

Compartir

En la tarde de este lunes, 21 de julio, Corantioquia dio a conocer que impuso medida preventiva sobre la totalidad del predio donde ocurrió el deslizamiento en el sector Los Balsos, además la corporación indicó que se inició un proceso sancionatorio, pues esta zona hay dos edificaciones que no cumplen con la normativa ambiental.

 Hasta el momento las investigaciones avanzan para determinar las sanciones administrativas y ambientales. El informe de Corantioquia estableció como posibles causas de este deslizamiento que ha perjudicado la salida a la avenida Las Palmas como, las pendientes altas del sector, los procesos de acumulación y represamiento de aguas lluvias en el cauce de las quebradas y las precipitaciones intensas en periodos de tiempo cortos.

Corantioquia ordena medida preventiva en el sector Los Balsos

 Además se evidenciaron algunas alteraciones sobre el cauce de las fuentes hídricas que pudieron ocasionar esta emergencia que ocurrió el 6 de mayo

 Sobre la Quebrada La Carrizala se evidencio una obstrucción sobre el cauce no autorizado sobre esta fuente hídrica lo que ocasionó que la fuente se desbordara y todo su flujo bajara por Las Palmas hasta la quebrada La Presidenta # 2.

 Sobre la quebrada La Presidenta # 2 evidenciaron algunas ocupaciones, vertimientos y captaciones de agua, las cuales no están autorizadas por la Corporación. medida preventiva.

Los Balsos

 Así pues, la directora de la entidad, Liliana María Taborda González, hizo una invitación a la ciudadanía que pretende o necesite realizar algún tipo de intervención a sus infraestructuras, se acerquen a la corporación para evaluar y revisar las condiciones de carácter ambiental para verificar la viabilidad de su proyecto.

Le puede interesar:  Medellín: así va la estabilización del terreno en la Loma de los Balsos

 ¿Cuándo dan vía en Los Balso?

 Los Balsos es una de las principales vías que conecta con la Avenida Las Palmas, lo cual es muy concurrida por ser una vía directa al oriente antioqueño y al Aeropuerto Internacional José María Córdova se encontraba cerrada desde el 6 de mayo por un deslizamiento que taponó la arteria.

 Así pues, después de 76 días de estar cerrada, el alcalde del Distrito de Medellín, Federico Gutiérrez dio a conocer que este fin de semana la vía vuelve a estar en operaciones asegurando que ya existen condiciones técnicas para permitir el paso de vehículos sin restricciones.

 “Desde el 6 de mayo dije que no abriríamos la vía hasta que fuera seguro hacerlo. Hoy, con base en los estudios, podemos habilitarla. No hay restricciones, pero el monitoreo será permanente”, expresó el alcalde Gutiérrez.

 Hasta el momento se han invertido en la zona 10.500 millones de pesos en obras de estabilización como la construcción de terrazas, la demolición de roca y la instalación de drenes, y se estima que hacen falta otros 10.000 millones para concluir las obras de estabilización.

También puede leer: Ganado colombiano llega a más países: exportaciones siguen al alza

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar