Coronavirus de China mutó y es diferente al de Europa

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


Un equipo de científicos chinos reveló que el genoma del coronavirus que contagió a los primeros pacientes en España, es diferente al que salió de Wuhan, China, por lo que ha tenido tiempo para mutar.

Después de hacer un seguimiento al virus desde diciembre del 2019 en China, los expertos identificaron dos tipos de coronavirus que causan diferentes estragos en el mundo entero, siendo Colombia uno de los afectados con 93 casos, incluido un menor de edad.

“Los análisis genéticos de la población de 103 genomas de SARS-CoV-2 indicaron que estos virus evolucionaron en dos tipos principales (designados L y S), que están bien definidos y que muestran un enlace casi completo a través de las cepas virales secuenciadas hasta la fecha. Aunque el tipo L es 70% más frecuente que el tipo S (39%), se encontró que el tipo S es la versión ancestral”, indicó un estudio publicado por National Science Review de la Academia China.

Según la investigación, el tipo L fue frecuente en las primeras etapas del brote que se dio en Wuhan, “la frecuencia del tipo L disminuyó después de principios de enero de 2020”. La intervención del ser humano causó una presión selectiva más severa sobre este tipo, “que podría ser más agresiva y diseminada más rápido”.

El tipo S, “que es evolutivamente más antiguo y menos agresivo, podría haber aumentado en frecuencia relativa debido a una presión selectiva relativamente más débil”.

Los investigadores enfatizaron en que es importante continuar la investigación epidemiológica y genómica para realizar otros descubrimientos que ayuden a controlar los brotes.

Le puede interesar:  Maluma y su concierto “Medallo en el Mapa” es este sábado en la capital antioqueña

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar