El actual ministro de Trabajo, Antonio Sanguino Páez, deberá enfrentar una audiencia de acusación ante la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, luego de que el alto tribunal emitiera un auto en el que se le vincula formalmente con el escándalo conocido como el ‘Carrusel de la Contratación’ en Bogotá.
La Corte determinó que, al ostentar Sanguino la condición de ministro, goza de fuero constitucional, lo que traslada la competencia del caso a su jurisdicción. Según se lee en el auto judicial, conocido inicialmente por W Radio.
Audiencia contra Antonio Sanguino por el Carrusel de la Contratación será el 26 de mayo
“una vez el doctor Sanguino Páez adquiere la condición de ministro de Trabajo, surge para él el llamado fuero de atracción, por lo tanto, mientras ocupe dicha cartera del gobierno nacional, a quien corresponde adelantar la fase de juzgamiento de este asunto es a la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema”.

La acusación contra Sanguino está relacionada con hechos ocurridos en 2008, cuando el ahora ministro se desempeñaba como concejal de Bogotá.
En ese entonces, habría intervenido indebidamente para lograr el nombramiento de Liliana Patricia Paternina como gerente del Hospital de Usme, aparentemente con el objetivo de controlar los procesos de contratación de dicha institución de salud.
El expediente judicial señala que “el propósito tenía una sola finalidad: la de tener el control del citado hospital, especialmente, de la contratación que este debía adelantar; actuando por fuera del deber que tenía como servidor público de proceder con transparencia e imparcialidad para servir a la comunidad que lo eligió”.
En este sentido, la Fiscalía de la Corte Suprema lo acusa formalmente del delito de tráfico de influencias.
Liliana Paternina, quien habría sido designada gracias a las presiones ejercidas por Sanguino, también figura dentro de la investigación, ya que se le señala de haber direccionado el contrato para la construcción y dotación de la nueva sede del Hospital de Usme.
Este contrato fue uno de los tantos señalados dentro del entramado de corrupción que marcó la administración del entonces alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, condenado por el escándalo del ‘Carrusel de la Contratación’.
Este caso, considerado uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia reciente de la capital, ha salpicado a decenas de funcionarios, contratistas y políticos.

La Fiscalía ha sostenido que se estableció un entramado criminal para el direccionamiento irregular de contratos públicos en Bogotá entre 2007 y 2010, en el que participaron altos funcionarios y figuras influyentes del escenario político.
Hasta el momento, el ministro Sanguino no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el llamado. La diligencia judicial ha sido fijada para el próximo 26 de mayo y estará a cargo del magistrado Jorge Emilio Caldas.
Lea también: Consulta popular divide a los colombianos: 57% la respalda, pero participación aún es incierta