La economía colombiana mostró señales de dinamismo en julio de 2025, según el más reciente Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) publicado por el DANE. El índice se ubicó en 129,66 puntos en su serie original, lo que representa un crecimiento anual de 4,33% frente al mismo mes del año anterior. En la serie ajustada por efecto estacional y calendario, la variación fue de 4,14%.
El comportamiento mensual también fue positivo: en comparación con junio, el ISE ajustado avanzó 2,86%, consolidando una tendencia de recuperación más robusta frente a los registros de 2024, cuando el crecimiento se mantenía en niveles más moderados.
Panorama general: El mayor impulso provino de las actividades terciarias, que crecieron 5,55% anual en la serie original y 5,41% en la ajustada. Este grupo incluye sectores como comercio, transporte, alojamiento, servicios financieros, educación, salud y entretenimiento.
De acuerdo con el DANE, dentro de estas actividades destacaron:
- Administración pública, educación, salud y servicios sociales, con un crecimiento del 7,04%, aportando 1,77 puntos porcentuales al resultado total.
- Comercio, transporte y alojamiento, con una variación de 6,69%, que contribuyó con 1,35 puntos porcentuales.
- Actividades financieras y de seguros, que aumentaron 6,58%, aportando 0,33 puntos porcentuales
ISE del DANE confirma recuperación: economía colombiana avanza 4,33% en julio de 2025
Las actividades secundarias —que agrupan industria manufacturera y construcción— también registraron un repunte importante, con un crecimiento anual de 4,32% en la serie original y 4,07% en la ajustada. En comparación con junio, avanzaron 4,38%, mostrando un repunte tras meses de comportamiento más débil.
Por qué es importante: El contraste estuvo en las actividades primarias (agricultura, ganadería, pesca y minería), que en julio registraron una caída anual de 1,62% en la serie original y de 2,05% en la ajustada. A pesar de esta contracción, el dato mensual mostró un crecimiento de 1,91% frente a junio, lo que indica cierta recuperación coyuntural.
Entre enero y julio de 2025, la economía colombiana acumuló un crecimiento de 2,70%, superior al 1,44% registrado en el mismo periodo de 2024. Este resultado evidencia un mayor dinamismo en el corto plazo, respaldado por la recuperación del consumo de los hogares y la consolidación de sectores intensivos en servicios.
El DANE también revisó las cifras de meses anteriores. En general, los ajustes fueron leves y no alteraron la tendencia positiva del indicador. Por ejemplo, el dato de marzo pasó de un crecimiento anual de 4,53% a 4,54%, mientras que en abril se corrigió a la baja de 0,94% a 0,90%.
Lea también: Antioquia Como Vamos revela avances sociales, pero la seguridad sigue en rojo