A pesar de los intentos de su defensa por obtener el beneficio de detención domiciliaria, la justicia negó la solicitud, lo que llevó a Barrera Rojas a enviar un mensaje directo al presidente de la República, Gustavo Petro, pidiendo su intervención.
Epa Colombia solicita ayuda a Petro para salir de la cárcel
La creadora de contenido habló sobre su experiencia tras permanecer más de diez días en prisión, luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificara su condena de cinco años y dos meses por actos vandálicos contra el sistema de transporte TransMilenio en 2019, hechos que fueron ampliamente difundidos en sus redes sociales.

En declaraciones Epa Colombia expresó su angustia por la difícil situación que enfrenta en prisión y pidió una segunda oportunidad para continuar con su vida fuera del penal.
“Petro, si tú me estás escuchando, ayúdame a salir de acá, porque es muy duro estar aquí. No merezco estar aquí. Afuera estoy haciendo muchas cosas, muchísimo más grandes. Todos merecemos una segunda oportunidad y yo también la merezco”, manifestó entre lágrimas.
El mensaje no pasó desapercibido. Horas después, el presidente Gustavo Petro respondió a través de su cuenta en la red social X destacando que la ley protege a las mujeres cabeza de hogar, como es el caso de Barrera Rojas, quien es madre de una bebé de diez meses.
“Esta mujer, al ser madre cabeza de familia, está resguardada por la ley que hizo aprobar en el Congreso nuestro ministro progresista de justicia, Néstor Osuna: debe salir diariamente de la cárcel. Le solicito a la ministra de Justicia, ante el INPEC, aplicar la ley”, escribió el mandatario, generando un amplio debate en la opinión pública.
Esta mujer, al ser madre cabeza de familia esta resguardada por la ley que hizo aprobar en el congreso nuestro ministro progresista de justicia, Nestor Osuna: debe salir diariamente de la cárcel. Le solicito a la ministra de justicia ante el INPEC, aplicar la ley. https://t.co/pm92V1RZJ3
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 13, 2025
¿Cuál sería la ley a la que se podría acoger Epa Colombia?
El presidente Petro hizo referencia a una normativa sancionada en marzo de 2023 que busca otorgar beneficios a mujeres cabeza de hogar con condenas inferiores a ocho años por delitos como hurto o microtráfico.
Sin embargo, la aplicación de esta legislación en el caso de Epa Colombia podría enfrentar obstáculos, ya que uno de los requisitos fundamentales para acogerse a esta medida es que la reclusa se encuentre en una situación de marginalidad económica, condición que la empresaria no cumpliría debido al éxito de su negocio de productos capilares.
A lo largo de los últimos años, Barrera Rojas logró consolidar su emprendimiento de keratinas, generando empleo y construyendo una marca reconocida en el país.
No obstante, su historial legal y la contundente decisión de la Corte Suprema de Justicia han puesto en entredicho la posibilidad de que reciba algún tipo de beneficio penitenciario.
El caso de Epa Colombia ha generado opiniones divididas en la sociedad. Mientras algunos consideran que ya ha cumplido parte de su condena y merece la oportunidad de redimirse, otros argumentan que su castigo es proporcional a los delitos cometidos y que la justicia debe ser aplicada por igual para todos los ciudadanos, sin distinción de estatus o reconocimiento mediático.

Por el momento, la decisión final sobre su situación jurídica recae en el Ministerio de Justicia y en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), que deberán determinar si la influenciadora puede acceder a los beneficios contemplados en la ley mencionada por el presidente.
A la espera de una resolución, Epa Colombia continúa su proceso de adaptación en prisión, mientras su equipo legal explora nuevas vías para lograr su pronta liberación.
Lea también: Mundial 2025: ¿Cuánto ganan los «pelaos» de la Selección Colombia Sub-20?