El principal hecho que más denuncian las personas en las calles de Medellín es la inseguridad.
Por: Redacción 360 Radio
Colombia vive una de sus épocas con más problemas en diferentes ítems como la inseguridad, el desempleo, la movilidad, etc. En los últimos días, la encuestadora Invamer dio a conocer cuáles son los inconvenientes por resolver en las principales ciudades del país, como lo fue Medellín donde se identificaron los primeros 15 ítems que más deben trabajar las autoridades en la capital del departamento de Antioquia.
De la pregunta: ¿Cuáles de los problemas que actualmente presenta la ciudad le gustaría que el próximo alcalde de Medellín solucione?, realizada por esta entidad durante una encuesta, los ciudadanos señalaron que el desempleo es el principal inconveniente en la ciudad con un 45,3%.
De igual manera, en este listado le siguen temas como la educación (10,3%), movilidad (10,2%), la falta de aseo (8,8%), el estado y mantenimiento de vías (7,9%), salud (7,5%) y la economía con el 6,2%).
El principal hecho que más denuncian las personas en las calles de Medellín es la inseguridad, pues en este estudio se pudo identificar que el 45,5% de los encuestados se sienten inseguros en la ciudad. Así mismo, el 37,1% seguro, el 14,6% expresó estar muy inseguro, y el 2,6% muy seguro.
En la clasificación por estratos, el 46,8% de personas que se encuentran en la categoría 4,5 y 6 se sientes inseguros, el 32,6% seguro, 17,8% muy inseguros, y el 2,8% muy seguro, mientras de los que se encuentran en la casilla 3 declararon estar inseguros (48,0%), seguros (33,0%), muy inseguros (17,4%), y muy seguros (1,0%).
Por su parte, los medellinenses en un 22,5% denunciaron haber sido víctimas de hurtos, atracos o cosquilleos; problemas de convivencia entre vecinos (15,8%); Vandalismo (11,2%); hurto de vehículos (11,0%) y riñas y golpes (9,1%).
Lea también: Economía de Antioquia crecería 1,5% según informe de la Cámara de Comercio de Medellín