Son más de 5 días los que lleva toda la región comprendida del Catatumbo, en donde han tenido que vivir sin descanso bajo el acecho de las balas del ELN, granadas, los cohetes, muertos, heridos y desplazados; una verdadera tragedia humanitaria es la que se está viviendo en esta zona.
Quizá y sin temor a exagerar, solamente similar a la de Gaza, que tanto va llamando la atención del presidente de Colombia, Gustavo Petro, pues está teniendo Colombia su propia Gaza a escasas horas de donde está el poder central colombiano.
Van más de 34.000 personas desplazadas de esta región, más de 180 muertos y una zona completamente inaccesible para el ejército, la policía e incluso la Fuerza Aérea.
Los combates se han recrudecido entre el ELN y las disidencias de las FARC y, en las horas de la noche del martes, el presidente Gustavo Petro reconocía que esto era un fracaso de la nación, cosa en la que tiene razón.
El ELN se fortalece
El ELN se ha venido fortaleciendo gobierno tras gobierno desde el fin del gobierno Santos; tuvo un ascenso meteórico en el gobierno de Iván Duque y el moño final ha sido durante la administración Petro, con quienes han tenido todas las gabelas para negociar, para hablar de paz mientras se han fortalecido militar, económica, mediática, geográfica y políticamente.
El ELN hoy se erige como la amenaza de seguridad más grande que tiene el país y es que en las horas recientes se ha visto como sus células urbanas han empezado a ingresar a zonas aledañas a Bogotá, empezando a cobrar extorsión, a amedrentar a comerciantes, a rayar locales comerciales con sus siglas ELN y a crear zozobra y terrorismo, que es lo que mejor saben hacer.
Preocupa más el amanecer de hoy miércoles, en donde, al reactivar las órdenes de captura en contra de la bandola de terroristas del ELN que están refugiados en Cuba y en Venezuela, paralelamente el régimen, la dictadura de Nicolás Maduro, quien hoy tiene el poder en Venezuela de manera ilegítima, ordenó junto con su comandante de las Fuerzas Militares, Vladimir Padrino López, adelantar ejercicios militares en la frontera con Colombia.
Esto incluyó el cierre de esa frontera, el sobrevuelo de aviones de combate, movilización de blindados y también movilización de tropas.
Si bien, al momento de escribir este editorial, no hay confirmación alguna de que se haya violado la soberanía colombiana, cosa que suceder, Colombia está en franca desventaja, pues no cuenta con aviones de combate; estaría poniendo en calzas prietas y en graves problemas al gobierno colombiano que,irónicamente, ha sido amable y servil con el régimen venezolano.
¿Qué busca Nicolás Maduro y qué buscan los comandantes del ELN con todo este despliegue y esta situación?
Pues primero, que ha quedado en evidencia y se ha confirmado una vez más lo que tanto se ha venido diciendo en los últimos años, y es que el ELN y las FARC y todos los grupos criminales que trabajan con la tiranía venezolana usan ese país como corredor no solamente de narcotráfico, sino de secuestrados, de armamento; usan el territorio venezolano para entrar, atacar, salir, refugiarse y poder no ser percibidos por las autoridades locales colombianas.
Autoridades que tampoco es que hayan tenido ni la instrucción, ni la libertad para monitorearlos, investigarlos, seguirlos e intervenir, pues tenían instrucciones de no violar los acuerdos a los que se han llegado con esa guerrilla.
Lo peor de todo lo que ha venido aconteciendo, y quién lo creyera, incluso peor y no por esto quitarles importancia a tantos muertos, a tantas personas que han resultado desfavorecidas y marginadas con esta escalada terrorista, es que el país colombiano se está dando cuenta de semejante tragedia en su geografía con la gravedad de lo que es, al parecer, una toma total tanto del control de la dictadura venezolana como de la guerrilla armada del ELN de la frontera con Colombia.
Se podría afirmar hoy que el Estado colombiano no tiene presencia ni control en varias zonas de la frontera con Venezuela y que allí quienes están ejerciendo el poder son el ELN junto con la tiranía venezolana.
Esas son las conclusiones a las que muchos expertos en seguridad, militares retirados e incluso información de inteligencia a la cual este medio de comunicación ha tenido previo acceso, y no solamente inteligencia local, pueden confirmar que el control en la zona fronteriza es de estas dos partes: el ELN y el régimen venezolano.

Las interpretaciones pueden ser muchas y las reacciones hacia esta situación claramente pueden tender a descalificarla, cuestionarla o desmentirla, pero quienes no dejarán desmentir esto serán los mismos habitantes de las zonas de frontera que han visto cómo desde hace muchos meses la presencia de personal armado venezolano y el ELNha ido en incremento y las Fuerzas Armadas colombianas poco a poco han ido desapareciendo, replegándose de esta zona.
Todas las serranías del Perijá, todo lo que tiene que ver con socuavo, Guamalito, todas las laderas de la gabarra, puerto barco, barrancas, agua clara están siendo ya ocupadas por las fuerzas que relatamos anteriormente.
Más abajo, toda la zona de Saravena, Arauquita, el Jordán y San Luis parece ya haber caído en control total del ELN y fuerzas armadas venezolanas que no están operando con uniformes, sino que están operando incluso vestidos de civil.
Esperamos que con base en estos informes y esta situación, las autoridades no solamente hagan pronunciamientos, sino que empiecen exhaustivas investigaciones de lo que está sucediendo en la frontera colombo-venezolana y protejan a la población civil que se encuentra allí, más no a los terroristas y militares venezolanos que se encuentran patrullando esa zona de civil.
Lea también:MinSalud establece nueva metodología para regular presupuesto en salud en 2025