¿Cuándo sale el iOS 26 oficial?

Apple ha confirmado la llegada del iOS 26 oficial, la actualización más esperada por los usuarios de iPhone.

Apple ha puesto fin a la etapa de pruebas y ya tiene lista la versión definitiva de iOS 26, la actualización más esperada por los usuarios de iPhone en todo el mundo. Tras meses de versiones beta y con el reciente Apple Event, donde se presentaron los nuevos iPhone 17, tres modelos de Apple Watch y los AirPods Pro 3, la compañía de Cupertino anunció el lanzamiento de la Release Candidate (RC), el último paso antes de que el software llegue de manera oficial a todo el público.

La gran pregunta que muchos usuarios se hacen es: ¿cuándo sale el iOS 26 oficial? Según la información confirmada, el nuevo sistema operativo estará disponible el lunes 15 de septiembre, justo a tiempo para la llegada al mercado de los nuevos dispositivos de la compañía. Aunque siempre puede haber ligeros cambios de fecha, Apple ha dejado claro que la actualización no se retrasará más allá de esa semana.

iOS 26: el final de la etapa beta

iOS 26: el final de la etapa beta

Durante tres meses, Apple puso a disposición de desarrolladores y usuarios inscritos en su programa de betas las primeras versiones de iOS 26. Estas pruebas permitieron corregir fallos, mejorar la estabilidad y garantizar que el software estuviera listo para un uso masivo.

La RC (Release Candidate) es considerada la versión casi definitiva, idéntica a la que llega al público general, salvo que se detecte un error de última hora. Esta etapa es clave porque asegura que los iPhone, iPad, Mac, Apple Watch, Apple TV y Vision Pro puedan actualizarse sin inconvenientes.

Con la publicación de la RC, quienes ya están en el programa beta solo deben actualizar su dispositivo para acceder a ella. En cambio, los usuarios que aún permanecen en versiones anteriores, como iOS 18, tendrán que esperar hasta el lanzamiento oficial la próxima semana.

Más allá del iPhone: un ecosistema renovado

El lanzamiento no se limita únicamente al iPhone. Apple también liberará la versión final de sus demás sistemas:

  • iPadOS 26, para las tabletas.

  • watchOS 26, que acompañará a los nuevos relojes.

  • macOS 26 Tahoe, pensado para equipos portátiles y de escritorio.

  • tvOS 26, que actualizará el Apple TV.

  • visionOS 26, para el visor de realidad mixta Apple Vision Pro.

Este movimiento refuerza la estrategia de Apple de ofrecer un ecosistema interconectado, en el que todos los dispositivos trabajen de manera fluida y bajo la misma línea de diseño.

¿Qué novedades trae iOS 26?

Aunque la Release Candidate no incluyó cambios visuales significativos respecto a las últimas betas, sí se confirmó que el sistema llega con un nivel de optimización mucho más alto. La idea es que los usuarios disfruten de una experiencia estable desde el primer día, sin errores mayores ni caídas inesperadas de aplicaciones.

Entre las funciones destacadas que se han visto durante el periodo de prueba están:

  1. Mejoras en rendimiento y batería, para un consumo más eficiente.

  2. Mayor integración con la inteligencia artificial de Apple, aunque la esperada nueva versión de Siri no llegará todavía.

  3. Rediseño en algunas aplicaciones nativas, como Ajustes y Mensajes, que ahora cuentan con accesos más intuitivos.

  4. Nuevas herramientas de seguridad y privacidad, un punto clave en la estrategia de Apple frente a sus competidores.

Siri y lo que viene en futuras actualizaciones

Un detalle que no pasó desapercibido es que la renovada Siri con inteligencia artificial avanzada aún no estará disponible en el lanzamiento inicial de iOS 26. Según fuentes cercanas a Apple, esta nueva versión del asistente digital llegaría en una de las actualizaciones intermedias previstas para 2026.

Como es habitual, Apple no se limita a un único lanzamiento anual. A lo largo del año se publicarán versiones 26.1, 26.2, 26.3, y así sucesivamente, que incluirán correcciones de errores, mejoras de seguridad y nuevas funciones.

La importancia de la fecha de lanzamiento

El hecho de que Apple haya elegido el 15 de septiembre no es casualidad. Ese mismo día comienzan a llegar a las tiendas y a los primeros compradores los nuevos iPhone 17, que ya incluirán iOS 26 instalado de fábrica. Con esto, la compañía asegura una transición rápida entre los usuarios que actualizan sus equipos antiguos y los que adquieren los dispositivos de nueva generación.

Además, este calendario le permite a Apple competir de frente con lanzamientos recientes de Samsung y Google, que también apuestan por integrar la inteligencia artificial como parte central de sus sistemas operativos móviles.

¿Qué deben hacer los usuarios para actualizar a iOS 26?

Para quienes esperan con ansias esta versión, el proceso será sencillo:

  1. Ir a Configuración > General > Actualización de software en el iPhone.

  2. Verificar la disponibilidad de iOS 26 a partir del lunes 15.

  3. Tener al menos un 50 % de batería o el dispositivo conectado a la corriente.

  4. Contar con suficiente espacio de almacenamiento libre para completar la descarga.

Apple recomienda realizar una copia de seguridad en iCloud o en un computador con Finder/ iTunes antes de actualizar, con el fin de evitar pérdida de información en caso de fallos.

Un nuevo capítulo para Apple

Con iOS 26, Apple abre un nuevo capítulo en la evolución de sus sistemas operativos. Aunque no se trata de una revolución visual respecto a iOS 25, sí marca un paso importante en términos de estabilidad, privacidad y preparación para la llegada de una Siri más potente.

El lunes 15 de septiembre será, entonces, una fecha clave para millones de usuarios que esperan descargar la versión oficial. Todo apunta a que la transición será fluida y que Apple continuará con su estrategia de lanzar mejoras graduales durante el año.

La gran incógnita ahora es cómo recibirá el público esta actualización y si cumplirá con las expectativas generadas en los últimos meses.

Lea también: ¿Hace cuánto no había bombas en Medellín?

Salir de la versión móvil