La Selección Colombia Sub-20 ha logrado su clasificación al Mundial de la categoría tras alcanzar los seis puntos en el Campeonato Sudamericano, dejando fuera de la competencia al actual campeón, Uruguay.
Colombia clasificada mundial sub-20: todo lo que debes saber
El Mundial Sub-20 de la FIFA 2025 se llevará a cabo en Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, con la participación de 24 selecciones provenientes de diversas confederaciones.

Este certamen representa una oportunidad crucial para que los jóvenes talentos del fútbol internacional demuestren su calidad y aspiren a consolidarse en el ámbito profesional.
Chile se prepara para albergar el evento con múltiples ciudades designadas como sedes. Entre ellas se encuentran Santiago, Valparaíso, Rancagua, Viña del Mar y Talca, las cuales ofrecerán estadios con infraestructura adecuada para el desarrollo de los encuentros.
El Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, ubicado en la capital chilena, ha sido seleccionado como el escenario donde se disputará la gran final del torneo.
Los estadios que recibirán los encuentros cumplen con los estándares exigidos por la FIFA para competiciones internacionales. El Estadio Nacional en Santiago, con capacidad para más de 46,000 espectadores, será el epicentro del evento.
También serán utilizados el Estadio Elías Figueroa Brander en Valparaíso, el Estadio Sausalito en Viña del Mar, el Estadio El Teniente en Rancagua y el Estadio Fiscal de Talca, todos con historial en la organización de torneos relevantes en la región.
Hasta el momento, cuatro selecciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) han asegurado su clasificación al Mundial. Colombia, Argentina, Brasil y Paraguay lograron su pase a través del Campeonato Sudamericano Sub-20, disputado en Venezuela.
Estos equipos se perfilan como contendientes serios en el torneo mundialista, teniendo en cuenta su historia y tradición en la formación de talentos juveniles.
El formato del torneo consistirá en una fase de grupos inicial, en la que las 24 selecciones serán divididas en seis grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos mejores de cada grupo, junto con los cuatro mejores terceros, avanzarán a los octavos de final. A partir de esta instancia, los partidos se disputarán en formato de eliminación directa hasta coronar al campeón.
Para la Selección Colombia, esta clasificación representa un logro significativo y un paso importante en la consolidación de su proceso formativo. Bajo la dirección técnica de su entrenador, el equipo ha demostrado un rendimiento sólido y buscará mejorar su desempeño en la competencia mundialista.

Los aficionados colombianos esperan con entusiasmo la participación del combinado juvenil, confiando en que el equipo pueda realizar un papel destacado en Chile 2025. Con la presencia de figuras emergentes que han brillado en el Sudamericano, la Tricolor aspira a llegar lejos en el torneo y continuar con la tradición de ser un semillero de grandes futbolistas.
El Mundial Sub-20 promete ser un espectáculo vibrante, con las mejores selecciones juveniles del mundo luchando por el título. Colombia, con su reciente clasificación, se suma a la fiesta del fútbol juvenil y buscará dejar su huella en tierras chilenas.
Lea también:Concurso de la registraduría 2025: Link, requisitos y cómo inscribirse