¿Cuándo van a responder los antiguos responsables de Empresas Públicas de Medellín?

Compartir

EDITORIAL


La atención se centra tanto en la junta directiva, el gerente de Epm Jorge Londoño y el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, algo que no está mal, pues ellos tienen que responder por lo que ha ocurrido en esta administración; pero como se ha dicho en anteriores publicaciones de este medio de comunicación, el resultado de lo que hay en Empresas Públicas es por cuenta de una serie de políticas o acciones fallidas ejecutadas en las últimas tres administraciones en la Alcaldía de Medellín, como es el gobierno de Sergio Fajardo, Alonso Salazar y Aníbal Gaviria.

Las juntas directivas no son como jarrones chinos, que todos las quieren tener pero no saben en dónde colocarlos. No. Una junta directiva es, comúnmente, un concejo donde supuestamente personas ilustradas y capacitadas deciden qué riendas debe tomar una compañía y nombran un presidente para que la lleve a cabo, en donde también, en cada periodo de tiempo, realizan evaluaciones sobre si el presidente está cumpliendo lo acordado.

Es necesario que respondan quienes adquirieron la compra de Aguas de Antofagasta, en Chile. Está más que probado que fue una costosísima inversión, comprada prácticamente por tres veces; tenía en los papeles unos planes muy bonitos y unas proyecciones muy tentativas, pero lo cierto es que ese proyecto no salió bien.

Aguas de Antofagasta fue para muchos expertos consultados por este medio una pésima compra de Empresas Públicas. La expectativa cuando la compraron era que para el año 2022 el ingreso de Epm sería de 266 millones de dólares, y eso no era posible según las previsiones que se han tenido.

Le puede interesar:  Feria de las Flores 2025: Medellín espera más turismo, más cultura y mayor impacto económico

Lo cierto es que hoy la junta directiva de Empresas Públicas tiene seis miembros que estuvieron en la pasada junta, en la administración de Aníbal Gaviria y Juan Esteban Calle como gerente. Se trata pues de Beatriz Restrepo Gallego, Andrés Bernal, Manuel Santiago Mejía, Luis Fernando Arbeláez Sierra, Gabriel Ricardo Maya y Alberto Arroyave Lema. Ellos mismos hoy están diciendo que es recomendable vender la inversión en Aguas de Antofagasta. Acá cabe preguntar: ¿qué responsabilidad tiene la junta directiva de Empresas Públicas?, ¿por qué no está asumiendo unos costos políticos?, ¿por qué no han renunciado?, ¿acaso puede más el peso de empresarios como Manuel Santiago Mejía que por su financiamiento a campañas políticas y por ser dueño de empresas como AKT Motos, Fotón, Ktronix, Alkosto tiene patente de corso para estar sentado en una junta directiva sin asumir mayores consecuencias?

La Contraloría de Medellín en el año 2016 dio a conocer hallazgos de carácter fiscal y administrativo sobre varias inversiones que se han hecho. Las alertas tempranas fueron muchas pero casi siempre diseminadas por el poder que tiene Empresas Públicas o que tenía en otro momento con grandes medios de comunicación y con buena parte de los periodistas que tienen relaciones comerciales con esta empresa.

Las utilidades de Aguas de Antofagasta en 2015 fueron de 8 millones de dólares, posteriormente fueron de 19 millones de dólares y el año pasado fueron de 36 millones, cifras distantes y lejanas si se habla de cuando se presentó la compra de esta compañía. Hoy, el proceso de salir de esta empresa parece que va a ser muy tortuoso, y está el debate sobre si debe pasar o no este proyecto por el Concejo de Medellín o si Epm tiene la potestad de venderlo sin consultarles a ellos, que es la tesis que la compañía defiende.

Le puede interesar:  Por dónde pasará el Desfile del 20 de Julio en Medellín y Cali

En todo caso y por lo menos con el ánimo de dar la cara a la opinión pública y a la ciudad que es la dueña de Empresas Públicas, a pesar de lo que algunos privados quieren si deberían asumir responsabilidad de los miembros de junta directiva que estuvieron en la administración pasada y que hoy están repitiendo asiento en esa mesa.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar