La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), uno de los eventos literarios más importantes de América Latina, regresa en su edición número 37 con un programa de lujo. El evento, que se celebrará entre el 25 de abril y el 11 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Corferias, contará con la participación de escritores internacionales, nacionales y una serie de actividades culturales que buscan consolidar a Bogotá como la capital literaria de la región.
-
Fechas: Del 25 de abril al 11 de mayo de 2025.
-
Lugar: Corferias, Bogotá, Colombia.
-
Entradas: Las boletas para el acceso general tienen un costo entre $10.500 y $13.000 COP, con entrada gratuita para menores de 5 años.
País invitado de honor: España
En esta edición, España será el país invitado de honor, una oportunidad para profundizar en los lazos literarios y culturales entre ambos países. El lema elegido por la delegación española es “Una cultura para la paz”, y traerá consigo una selección de autores que han marcado la literatura contemporánea. Algunos de los escritores españoles que participarán son:
-
Javier Cercas, autor de la aclamada novela Soldados de Salamina.
-
Rosa Montero, reconocida por su obra La ridícula idea de no volver a verte.
-
Fernando Aramburu, cuyo libro Patria ha sido un fenómeno de ventas y adaptación televisiva.
-
Pilar Adón, reciente ganadora del Premio Nacional de Narrativa 2023 por De bestias y aves.
-
Marta Sanz, una de las voces más influyentes de la narrativa española actual.
Participación de escritores colombianos
Colombia, como país anfitrión, tendrá una destacada representación de su literatura contemporánea. A continuación, algunos de los escritores colombianos más esperados:
-
Laura Restrepo, famosa por obras como Delirio y La novia oscura, que exploran temas de identidad y memoria.
-
Juan Gabriel Vásquez, quien presentará sus últimas obras, continuando con su crítica a la historia y política colombiana.
-
Piedad Bonnett, poeta y novelista que compartirá su nuevo trabajo sobre la memoria y el dolor.
-
Pilar Quintana, autora de La perra, una novela que ha alcanzado gran reconocimiento internacional.
-
Carolina Sanín, escritora y periodista que ha estado a la vanguardia de la discusión sobre la violencia y el contexto social de Colombia.
-
Vicky Dávila, periodista y escritora que se destaca por su mirada crítica a la política colombiana.
Además de los autores españoles y colombianos, la FILBo 2025 reunirá a escritores internacionales de diversas partes del mundo, enriqueciendo el programa literario con perspectivas globales. Algunos de los invitados destacados incluyen:
-
Yolanda Arroyo Pizarro (Puerto Rico), cuya obra Atrás queda la tierra profundiza en los temas de la identidad y la diáspora.
-
Arianna de Sousa-García (Venezuela), quien presentará una reflexión sobre el exilio y la lucha en tiempos de crisis.
-
Andrés Neuman (Argentina), uno de los más importantes narradores de su generación, que traerá su propuesta literaria sobre el amor y la memoria.
-
Kim Un-su (Corea del Sur), quien sorprenderá con Los planificadores, una historia que mezcla ciencia ficción y thriller social.
¿Cuál es la programación de la La Feria de Libro 2025?
La FILBo 2025 no solo es una cita literaria, sino un espacio para el intercambio cultural. Se ofrecerán más de 2.300 actividades, que incluyen:
-
Presentaciones de libros: De los autores invitados y nacionales, con lanzamientos exclusivos.
-
Talleres literarios y artísticos: Actividades diseñadas para todos los públicos, desde niños hasta profesionales del sector.
-
Conversatorios sobre temas de actualidad como la inclusión, el feminismo, el medio ambiente, y la política cultural.
-
Exposiciones sobre cómics, ciencia ficción e inteligencia artificial.
-
Actividades para familias: En espacios diseñados especialmente para los más pequeños, fomentando la lectura y el disfrute en familia.
-
Paneles profesionales para escritores, editores, y otros agentes del mundo literario, promoviendo el diálogo y la colaboración en el sector cultural
En esta edición, la FILBo rendirá un homenaje póstumo al escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien dejó una huella imborrable en la literatura mundial. Su legado será recordado a través de charlas, exposiciones y lecturas de sus obras más emblemáticas.