Cuánto años cumple Bogotá en 2025 y lo que pasará este 7 de agosto en Leticia

El Gobierno trasladará los actos por la Batalla de Boyacá para reafirmar presencia en la frontera.

Compartir

La capital de Colombia está a punto de conmemorar su aniversario número 487 desde su fundación en 1538. La efeméride no solo representa un momento para exaltar la historia de la ciudad, sino también una oportunidad para reflexionar sobre su papel en el país.

Paralelamente, este año, el 7 de agosto día en que tradicionalmente se conmemora la Batalla de Boyacá, tendrá un enfoque especial: Leticia, capital del Amazonas, se convertirá en sede simbólica de los actos oficiales del Gobierno Nacional, en medio de un contexto político y diplomático que ha llamado la atención del país.

Bogotá: 487 años de historia, diversidad y transformación

Bogotá: 487 años de historia, diversidad y transformación

La capital colombiana celebrará el próximo 6 de agosto de 2025 sus 487 años de fundación, una historia que comenzó con la expedición de Gonzalo Jiménez de Quesada en 1538. A lo largo de los siglos, Bogotá ha pasado de ser un asentamiento indígena muisca a convertirse en una metrópoli de más de 8 millones de habitantes, centro neurálgico de la política, la economía y la cultura del país.

La Alcaldía Mayor y la Secretaría de Cultura han preparado una agenda especial que incluye más de 100 actividades artísticas, culturales, patrimoniales y recreativas, distribuidas a lo largo del mes de agosto en las 20 localidades del Distrito. El día central, 6 de agosto, se espera un gran concierto en el Parque Simón Bolívar, la presentación del Himno de Bogotá por parte de la Orquesta Filarmónica y una muestra de danza urbana y folclórica con participación de colectivos juveniles y comunidades étnicas.

Además, el tradicional Festival de Verano se articulará con los festejos de cumpleaños, incluyendo deportes al aire libre, eventos náuticos, presentaciones musicales y actividades familiares. El objetivo, según la administración distrital, es “celebrar el orgullo bogotano con inclusión y acceso gratuito a la cultura”.

Le puede interesar:  Este fue el resultado a la última cirugía a Miguel Uribe: estado de salud hoy

Leticia: epicentro simbólico del 7 de agosto en un contexto de soberanía

Leticia: epicentro simbólico del 7 de agosto en un contexto de soberanía

Mientras Bogotá celebra, los ojos del país también estarán puestos en Leticia, capital del departamento del Amazonas. El 7 de agosto, fecha que conmemora la Batalla de Boyacá de 1819 —hito fundamental en la independencia de Colombia—, tendrá una connotación especial este año. El presidente Gustavo Petro ha anunciado que los actos conmemorativos del Gobierno Nacional se trasladarán simbólicamente a esta ciudad fronteriza, en un gesto político con carga geoestratégica.

El anuncio se da en medio de una tensión diplomática con el gobierno del Perú, luego de que el presidente Petro denunciara que fuerzas peruanas estarían ocupando territorio en la isla Santa Rosa, zona de frontera fluvial con Colombia. El mandatario ha declarado que “la soberanía nacional se defiende con presencia”, y que Leticia representa un punto clave para reafirmar los límites nacionales, el desarrollo amazónico y la conexión de Colombia con la cuenca del Amazonas.

Aunque no se ha publicado el programa oficial, fuentes del Ministerio de Defensa y de la Presidencia han confirmado que el presidente liderará un acto cívico-militar en Leticia, con participación de comunidades indígenas, autoridades locales y la Fuerza Pública. Se espera también la instalación simbólica de un consejo de ministros en la ciudad.

Lea también: Gobierno ya no eliminará el cargo por confiabilidad, pero propone reformarlo a fondo

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar