Cuánto cuesta ir a Terror al Parque 5 en Mundo Aventura este 2025

Con más de 4.500 asistentes en su primera jornada, el evento “El Origen del Mal” regresa con ocho escenarios de miedo, shows inmersivos y novedades que prometen cautivar en octubre.

Foto: Redes sociales

La oscuridad volvió a apoderarse de Bogotá con la quinta edición de Terror al Parque, la experiencia más esperada de la temporada que arrancó el pasado 19 de septiembre en Mundo Aventura.

El “Parque 5” hace referencia a la quinta edición de Terror al Parque en Mundo Aventura, un evento especial con un valor de $224.000 en tarifa plena y $156.800 en preventa. La boleta cubre tanto el ingreso al evento como el acceso a sus atracciones exclusivas. Sin embargo, es importante aclarar que el precio no contempla la entrada regular al parque ni los pasaportes tradicionales.

Panorama general: El inicio de esta edición superó todas las expectativas. Según datos de Corparques, la asistencia del primer día creció un 15 % frente al arranque de 2024, reflejando el creciente interés por actividades relacionadas con el miedo y la fantasía en esta época del año. No es un dato menor: de acuerdo con Fenalco, el 73 % de los colombianos planean participar en actividades de Halloween.

En esta primera jornada, el público disfrutó de un despliegue artístico y técnico que incluyó más de 300 actores, shows de pirotecnia, zancos de tres metros y seis experiencias itinerantes con duendes, zombies, asesinos de película y payasos siniestros que deambulaban entre las sombras.

“En este primer día superamos en un 15 % la asistencia del primer día de 2024, confirmando así el altísimo interés que tienen las personas por participar en eventos y espacios relacionados con el terror”, destacó Juan Carlos Rosas, subdirector de Mercadeo y Experiencia al Visitante de Mundo Aventura.

Terror al Parque 2025 en Bogotá: fechas, atracciones y novedades en Mundo Aventura

Cuánto cuesta ir a Terror al Parque 5 en Mundo Aventura este 2025

El recorrido está compuesto por ocho escenarios que ponen a prueba la resistencia emocional y física de los asistentes:

  • Viaje Fobia: una cueva donde enfrentar los miedos más profundos.

  • Furia: un autobús en el que los susurros acechan en cada esquina.

  • Cementerio Zombi: un encuentro con una antigua maldición.

  • Bunker Psicópata: un asesino serial acecha en un pueblo lleno de secretos.

  • Manicomio Azabaka: un motín dejó el lugar en manos de sus reclusos.

  • Infierno: las peores pesadillas se alimentan del miedo de los visitantes.

  • Tortura: dolor y angustia en una experiencia sin escapatoria.

  • Zona Cero: Meteorito Ácido: la nueva atracción que debuta en 2025, inspirada en la caída de un meteorito con organismos desconocidos.

Sobre esta última estación, Iván González, director general de Corparques, explicó: “En esta versión contamos con un sinfín de aliados como Galletas Festival, Super Ricas y DJI. Como decimos al ingreso: llegan sonriendo y salen gritando, en alusión a esta experiencia inmersiva que trajimos pensada para los amantes del terror”.

Por qué es importante: Terror al Parque no solo es un espacio de entretenimiento. Esta edición generó más de 450 empleos directos e indirectos y tiene como meta superar los 3.000 millones de pesos en ingresos. Además, el evento se ha consolidado como un referente cultural que combina el espectáculo teatral con la oferta de atracciones del parque, entre ellas Troncos, Gravity, Air Race y Vertical Swing, que también forman parte de la experiencia nocturna.

El evento se realizará únicamente los viernes y sábados, además de los domingos previos a festivo, en horario de 6:00 p. m. a 11:00 p. m.. Sin embargo, durante la semana de receso escolar habrá una operación especial los días 4, 5, 11, 12 y 13 de octubre, para que más familias puedan vivir de cerca esta experiencia.

Lea también: Bloqueos en Transmilenio hoy: varias estaciones cerradas por manifestaciones

Salir de la versión móvil