Cuánto dinero gana un Nobel de Paz: Le explicamos los detalles

La líder venezolana fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha democrática frente al régimen de Nicolás Maduro.

Foto: Redes sociales

El Premio Nobel de Paz, considerado el reconocimiento más prestigioso en favor de la humanidad, no solo representa un honor moral incalculable, sino también una recompensa económica significativa.

Panorama general: En la edición de 2025, este galardón fue otorgado a la líder venezolana María Corina Machado, en reconocimiento a su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, según anunció la página oficial de la Fundación Nobel.

Machado, quien ha sido una de las voces más firmes en la oposición al régimen de Nicolás Maduro, se ha mantenido en su país pese a las amenazas contra su vida y las múltiples persecuciones políticas. “Ha permanecido en Venezuela, una decisión que ha inspirado a millones de personas”, resaltó la Fundación en su comunicado.

Cuánto dinero gana un Nobel de Paz: el premio que recibió María Corina Machado en 2025

Cuánto dinero gana un Nobel de Paz: el premio que recibió María Corina Machado en 2025

Más allá del prestigio internacional y el impacto simbólico, el Premio Nobel también está respaldado por una cuantiosa suma de dinero. De acuerdo con la Fundación Nobel, el galardonado recibe 11 millones de coronas suecas, lo que equivale aproximadamente a 4.500 millones de pesos colombianos.

Esta cifra, idéntica para todas las categorías —Física, Medicina, Literatura, Química, Economía y Paz—, refleja la importancia que la organización otorga al avance del conocimiento y al fomento de la cooperación global.

El dinero proviene de los intereses generados por el fondo establecido por Alfred Nobel, químico, ingeniero e inventor sueco que destinó la mayor parte de su fortuna a la creación de estos premios, con el propósito de reconocer a quienes aportaran al progreso de la humanidad.

Por qué es importante: El Premio Nobel fue instituido en 1901, tras la muerte de Alfred Nobel, quien en su testamento estableció que su fortuna debía emplearse en premiar a las personas o instituciones que hicieran “los mayores servicios a la humanidad”. Desde entonces, el galardón se ha convertido en sinónimo de excelencia, compromiso y contribución al bienestar global.

Una de las particularidades del Nobel de la Paz es que, a diferencia de los otros premios que se otorgan en Suecia, este es administrado por el Comité Noruego del Nobel, compuesto por cinco miembros designados por el Parlamento de Noruega. El comité tiene plena autonomía para seleccionar al laureado bajo criterios que promuevan la fraternidad entre naciones, la reducción de los ejércitos permanentes y la celebración de congresos por la paz.

Detalles: El anuncio de 2025, realizado desde Oslo, fue recibido con sorpresa por Machado, quien confesó estar “en shock” ante la noticia. La dirigente venezolana aseguró que este reconocimiento no es solo para ella, sino para todos los ciudadanos que han mantenido viva la esperanza de un país libre y democrático.

Más allá del premio monetario, el Nobel de la Paz concede una plataforma internacional sin precedentes para amplificar las causas de quienes luchan por los derechos humanos y la libertad. En el caso de María Corina Machado, el galardón consolida su figura como símbolo de resistencia y determinación frente a la represión política.

Lea también: ¿Por qué llaman «usurpadora» a Dina Boluarte y celebran su vacancia?

Salir de la versión móvil