Cuánto gana Dayro Moreno: Salario al año, al mes, al día y a la hora

Dayro Moreno, el goleador histórico del fútbol colombiano, sorprende con un salario mensual de 350 millones de pesos en Once Caldas.

Foto: Once Caldas

Dayro Moreno, uno de los delanteros más emblemáticos del fútbol colombiano, no solo destaca por sus goles y su trayectoria en el balompié nacional e internacional, sino también por el considerable salario que percibe actualmente.

A sus 38 años y tras múltiples idas y regresos en su carrera, el goleador tolimense continúa siendo protagonista en las canchas y en los titulares, ahora por sus ingresos mensuales que superan ampliamente los estándares del fútbol colombiano.

Una carrera que paga goles: Moreno milita actualmente en el club Once Caldas, institución con la que ha tenido un renacer futbolístico y donde ha seguido ampliando su legado como uno de los máximos anotadores históricos del fútbol profesional colombiano.

El delantero no solo lidera el ataque del conjunto blanco de Manizales, sino que también se ha consolidado como una figura mediática cuyo impacto trasciende el terreno de juego.

Y es que Dayro, además de ser el máximo goleador en la historia del FPC con 354 tantos, también ha sido artífice de campañas importantes en clubes como Atlético Nacional, Millonarios, Junior, América de Cali, Once Caldas, y en equipos del exterior como el Tijuana de México y el Steaua Bucarest de Rumania.

Esa trayectoria de más de dos décadas le ha permitido consolidar un salario privilegiado dentro del fútbol local.

El impresionante salario de Dayro Moreno: análisis por año, mes, día y hora

El impresionante salario de Dayro Moreno: análisis por año, mes, día y hora
Foto: Once Caldas

Según fuentes cercanas al entorno del jugador y medios especializados, Dayro Moreno estaría recibiendo un ingreso mensual cercano a los 350 millones de pesos colombianos.

Cuánto gana Dayro Moreno exactamente: Si se desglosa el salario mensual de Dayro, el número impresiona aún más. Con una cifra base de 350 millones de pesos al mes, su ingreso anual se estima en 4.200 millones de pesos.

Este monto lo coloca entre los futbolistas mejor pagos del rentado nacional, a pesar de estar en una liga que históricamente ha tenido limitaciones económicas frente a otros torneos del continente.

Ahora bien, si el cálculo se reduce al nivel diario, y se considera un mes promedio de 30 días, Dayro estaría recibiendo cerca de 11.666.666 pesos diarios.

Una cifra que supera el salario mensual de muchos colombianos y que representa también la valoración que el fútbol profesional otorga a los jugadores con rendimiento sostenido y cifras de impacto.

Por hora, suponiendo una jornada de 24 horas (aunque no trabaje todo ese tiempo, para efectos de cálculo general), el atacante ganaría alrededor de 486.111 pesos colombianos cada hora. Y si se quiere hilar más fino, por minuto su ingreso sería de 8.101 pesos aproximadamente.

Comparaciones que dan contexto: Para tener una mejor perspectiva, vale la pena comparar el ingreso de Dayro con el salario mínimo legal vigente en Colombia en 2025, que se ubica en $1.300.000 mensuales.

El delantero gana más de 269 veces el salario mínimo mensual, lo que revela la enorme brecha que existe entre el fútbol de élite y el ciudadano promedio.

Incluso, en comparación con otros jugadores del fútbol colombiano, los 350 millones mensuales ubican a Dayro en la élite salarial. En la mayoría de los equipos de la Liga BetPlay, los sueldos de los jugadores oscilan entre 10 y 50 millones de pesos, dependiendo del perfil del futbolista y del músculo financiero del club.

Solo algunas instituciones, como Atlético Nacional, Millonarios o Junior, han pagado sueldos superiores a los 150 millones a jugadores extranjeros o figuras de renombre internacional.

Un salario respaldado por goles: Más allá de los números, Dayro sigue demostrando que su salario no es solo un reflejo de su historia, sino también de su rendimiento actual. En lo que va de la temporada, ha sido pieza clave en la ofensiva del Once Caldas, marcando goles decisivos y guiando a un equipo que lucha por volver a los primeros planos del fútbol colombiano.

La inversión que hace el club en su ficha también obedece a lo que el jugador representa en términos de marketing, asistencia a los estadios y venta de camisetas. Pocas figuras del fútbol nacional mantienen el carisma y el arrastre de Dayro Moreno, quien, con su irreverencia y olfato goleador, continúa llenando titulares y manteniéndose vigente en una liga cada vez más exigente.

Futuro económico y deportivo: Con un salario tan alto y una carrera que ya entra en su recta final, se especula también sobre el futuro de Dayro una vez cuelgue los guayos.

Algunos lo proyectan como posible entrenador, otros como comentarista, e incluso como empresario dentro del mundo del fútbol. Lo cierto es que, con los ingresos actuales, su retiro podría ser cómodo si ha administrado sus finanzas con inteligencia.

Dayro Moreno es mucho más que un número en una planilla. Su salario refleja una carrera sólida, una vigencia envidiable y una figura mediática que, para bien o para mal, siempre da de qué hablar. Mientras tanto, el goleador sigue sumando minutos, goles… y ceros en su cuenta bancaria.

Lea también: La respuesta de Petro a la carta de Álvaro Leyva

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil