El proceso para obtener la visa americana en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá se reanudó este viernes 31 de enero, después de varios días de incertidumbre provocados por tensiones diplomáticas entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump. Este episodio generó gran preocupación entre miles de solicitantes que vieron canceladas sus citas sin previo aviso.
Las filas y la congestión en la sede diplomática evidenciaron la alta demanda de este documento. Aunque la sección consular ha retomado sus actividades normales, persiste la inquietud entre quienes debían realizar su entrevista esta semana. La embajada ha informado que las citas canceladas serán reprogramadas y que los afectados recibirán un correo con la nueva fecha y hora.
También puedes leer: Confirman el dinero del subsidio familiar que las cajas de compensación deben dar para 2025
¿Cuánto vale sacar la visa americana en 2025?
Si planeas viajar a Estados Unidos este 2025, es clave conocer los costos actuales de la visa de turista. Existen diferentes tipos de visa, y sus precios varían según el propósito del viaje. Sin embargo, el visado más común para turismo o negocios, clasificado como B1/B2, tiene un costo de 185 dólares estadounidenses.
Este monto corresponde a la tarifa de solicitud, que debe ser pagada antes de agendar la cita en la embajada o consulado. Es importante destacar que este pago no es reembolsable, incluso si la solicitud es rechazada o el solicitante no asiste a la entrevista programada.
Los precios de las visas son calculados con base en los costos operativos del servicio consular mediante un método denominado «Costo basado en la actividad». Este mecanismo evalúa los recursos requeridos para procesar las solicitudes y garantiza que las tarifas reflejen los gastos actuales de la embajada.
Desde el 17 de junio de 2023, el Departamento de Estado de EE.UU. implementó ajustes en las tarifas de visas que no habían sido actualizadas desde 2012-2014. Entre ellas se incluyen las visas de negocios o turismo (B1/B2) y otras que no requieren petición, como las de estudiantes o intercambio.
En pesos colombianos, el precio actual de la visa para viajar como turista o por negocios (B1/B2) es de alrededor de 775.000 pesos colombianos. Dicho monto cubre la tarifa de solicitud y debe ser abonada antes de agendar la cita en la embajada o consulado.
Incertidumbre y medidas tras la crisis diplomática
La suspensión del trámite de visas esta semana generó preocupación entre los colombianos que planeaban viajar a EE.UU. Este episodio se dio en medio de una relación tensa entre ambos gobiernos, lo que llevó a especulaciones sobre posibles restricciones futuras.
Le puede interesar: Importaciones en Colombia: así fue el comportamiento en noviembre de 2024
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó el jueves que Estados Unidos había decidido restablecer la atención consular. No obstante, el impacto de este episodio sigue generando dudas.
Por ahora, quienes vieron canceladas sus citas deben esperar la notificación de la embajada para reprogramar su entrevista. En tanto, los interesados en solicitar la visa por primera vez deben estar atentos a posibles cambios y asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos por la sección consular estadounidense.
Si estás planeando viajar a EE.UU., es fundamental informarte sobre los costos y requisitos vigentes para evitar inconvenientes. Con la reactivación de los servicios consulares, el proceso sigue en marcha, pero la relación bilateral entre ambos países podría seguir marcando el futuro del otorgamiento de visas, especialmente por las constantes controversias y declaraciones de Petro y Trump.
Le puede interesar: ¿Quiénes tienen derecho a usar Transmilenio gratis en Bogotá?