Cuarto pico del coronavirus en Colombia podría ser a finales de septiembre

Compartir

Un grupo de expertos señaló que hay al menos tres factores que podrían aumentar los contactos en las próximas semanas y haría que Colombia llegará a finales de septiembre a un nuevo pico de la pandemia.


Por: Redacción 360 Radio

Una de las razones es que, pese a que en Colombia sólo se ha comprobado por ahora un paciente con la variante Delta, en Cali, es posible que en Bogotá la cepa este circulando debido a que en el aeropuerto internacional El Dorado no se han puesto como norma el PCR para quienes entran y salen, y esta es la única forma real de controlar la entrada de variantes que circulan en el mundo.

El epidemiólogo Jaime Ordóñez explicó a Radio Nacional que la variante tardaría aproximadamente 11 días en duplicarse, “por lo que es posible que hacia finales de septiembre o la primera semana de octubre comience un nuevo repunte de casos que se vea de forma importante a finales de octubre”.

LEER TAMBIÉN: Estos son los países que aprobaron tercera dosis en contra del COVID

Agrego qué otro factor es la celebración del día del Amor y la Amistad que sería un escenario de aglomeración y por lo tanto distribución del virus, teniendo como ejemplo, Semana Santa y el mes de diciembre. “Volveríamos a estos terribles números que tenemos ahora, hacia finales de octubre, durante aproximadamente tres meses”.

La gerente médica de la Clínica Occidente explicó que las instituciones de salud están en el camino de pedir a la comunidad no bajar la guardia con relación a los descensos que se han visto de los casos de coronavirus y recordó que las unidades de cuidados intensivos en algunas instituciones permanecen con altos niveles.

Le puede interesar:  Maluma y su concierto “Medallo en el Mapa” es este sábado en la capital antioqueña

Los expertos recomiendan seguir usando el tapabocas, aplicar el distanciamiento físico, evitar aglomeraciones y reuniones en espacios abiertos, abrir la vacunación para todas las edades y hacer seguimientos con pruebas PCR.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar