Es la primera vez que la isla caribeña participa en la congregación de gobernantes de los 35 países de la Organización de Estados Americanos.
Raúl Castro arribó a Panamá para asistir a la Cumbre de las Américas; la histórica participación de Cuba en la congregación de gobernantes de los 35 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) acapara la atención internacional, porque además Estados Unidos asistirá al encuentro.
El presidente cubano, Raúl Castro, rodeado de un fuerte dispositivo de seguridad, fue recibido por el vicecanciller panameño, Luis Miguel Hincapié; ambos intercambiaron un breve saludo diplomático. Castro se fue a su hotel antes de culminar la ceremonia protocolar de recibimiento.
La participación de Cuba en el foro hemisférico convierte al encuentro de Panamá en momento histórico. Por primera vez, el país participará en una de estas cumbres que se han venido celebrando desde 1994 entre los mandatarios de los países que integran la OEA. También hará presencia Estados Unidos; ambas naciones se encuentran en un proceso de acercamiento diplomático.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, también arribó ayer a Panamá; el día de hoy comenzará su agenda oficial con una reunión bilateral con el presidente de este país y anfitrión de la Cumbre, Juan Carlos Varela.
Uno de los momentos más esperados de la VII Cumbre de las Américas es la fotografía de los presidentes Obama y Castro juntos.