Cultura en Medellín recibirá millonaria inversión gracias al Presupuesto Participativo 2025

Más de $23.524 millones serán invertidos en arte y cultura en Medellín durante 2025, como parte del Presupuesto Participativo que ya comenzó su ejecución en comunas y corregimientos con programas de estímulos, formación, agenda cultural y rescate de la memoria.

Más de $23.524 millones serán destinados al fortalecimiento del arte y la cultura en Medellín en 2025, gracias a la implementación del Presupuesto Participativo en este sector. La inversión contempla recursos para estímulos, formación artística, agenda cultural, memoria y patrimonio, con acciones que ya comenzaron a ejecutarse en distintas comunas y corregimientos.

Este año, la Agenda Cultural arrancó con presencia en eventos comunitarios durante la Feria de las Flores, como el Festival de Sancochos y la Semana Cultural Silletera en Santa Elena. Además, se sumará al tradicional tablado de Manrique, programado para el 4 de agosto. Esta línea de acción contará con una inversión de $11.341 millones, impactando territorios como Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Doce de Octubre, Villa Hermosa, Buenos Aires, La Candelaria, La América, San Javier y Guayabal, así como los corregimientos de San Sebastián de Palmitas, Altavista y Santa Elena.

Cultura en Medellín recibirá millonaria inversión gracias al Presupuesto Participativo 2025

El componente de Fortalecimiento al Sector Cultural, con una asignación de $1.884 millones, incluirá la construcción participativa de planes de trabajo, procesos de formación para artistas y gestores, y estrategias para fortalecer organizaciones culturales. Esta línea beneficiará especialmente a comunas del nororiente y occidente de la ciudad, junto con Palmitas y Santa Elena.

Por su parte, el componente de Memoria y Patrimonio, que recibirá $383 millones, desarrollará actividades como tertulias, nodos comunitarios y un museo itinerante en sectores como Manrique, Aranjuez y La América.

En lo que respecta a la Formación Artística, se pondrá en marcha una oferta de 237 talleres gracias a un convenio con la Institución Universitaria Pascual Bravo. Con esta estrategia se espera impactar a cerca de 5.925 personas, entre niños, jóvenes y adultos.

Otro de los ejes clave es el de Estímulos, cuya convocatoria inició en mayo y ha recibido 729 propuestas por medio de la plataforma web de la Secretaría de Cultura Ciudadana. Las postulaciones actualmente son evaluadas por jurados especializados y se prevé la entrega de alrededor de 200 estímulos.

Imagen 23.524 millones seran ejecutados en cultura 1

Según el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, “miles de personas en las comunas y corregimientos podrán disfrutar, aprender y participar en actividades que promueven la memoria, la creación y el fortalecimiento del sector cultural. Esta es una herramienta de transformación social y una forma de construir comunidad”.

El Presupuesto Participativo de Cultura 2025 busca, además de fomentar la participación ciudadana, consolidar procesos culturales sostenibles desde los territorios. Todas las acciones se desarrollan a través de alianzas institucionales y comunitarias, con recursos públicos que apuntan a la transformación social mediante el arte.

También puede leer: Así avanza el acompañamiento a la comunidad de Granizal tras la tragedia

Salir de la versión móvil