Cultura y ocio para todos: planes gratuitos y de acceso público este fin de semana

Bogotá, Cali y Cartagena ofrecen festivales, teatro, cine y danza sin costo para disfrutar en familia o con amigos.

Compartir

El mes de agosto se consolida como un periodo de intensa actividad cultural en Colombia, con una variada oferta de festivales, exposiciones, conciertos y recorridos históricos que invitan a locales y turistas a sumergirse en la riqueza artística y patrimonial del país. Este fin de semana, del 16 al 18 de agosto de 2025, Bogotá, Cali y Cartagena se convierten en epicentros de eventos gratuitos y de acceso público, ideales para disfrutar en familia o con amigos.

Bogotá: deporte, folclor y arte en todas las localidades

Cultura y ocio para todos: planes gratuitos y de acceso público este fin de semana

La capital colombiana presenta un calendario vibrante. Uno de los eventos más destacados es el Festival de Verano 2025, que se extiende del 2 al 30 de agosto. Este festival se ha consolidado como la mayor plataforma de bienestar colectivo de la ciudad, promoviendo el juego y la recreación como herramientas para construir una Bogotá más feliz. Con más de 100 eventos distribuidos en las 20 localidades, los ciudadanos podrán disfrutar de actividades deportivas, recreativas y culturales, que incluyen competencias de patinaje, ciclismo, talleres comunitarios y espacios de encuentro para toda la familia.

El Día REI 24/7, que se celebra el viernes 16 de agosto, ofrece una jornada completa dedicada a las artes y la cultura. Organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), este evento propone conciertos, obras de teatro, exposiciones, talleres y ferias creativas en 15 espacios culturales de la ciudad. La iniciativa busca acercar a los bogotanos al arte contemporáneo y a la diversidad de expresiones culturales que caracterizan la capital.

Del 27 al 31 de agosto, la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO), la Nueva Filarmonía y el Auditorio Fabio Lozano se unen para presentar el Festival Bogotá Concertante–Bach 340, un evento respaldado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte a través de la estrategia Fomento en Red – Invitación Cultural, orientada al fortalecimiento de los ecosistemas culturales de la ciudad. Este festival se convierte en una apuesta clave para consolidar y dinamizar el ecosistema sinfónico bogotano.

Le puede interesar:  Confirmado: este será el aumento salarial a empleados públicos en Embajadas y Consulados

Además, del 16 al 31 de agosto se llevará a cabo el Festival Bogotá Ciudad de Folclor, un evento que celebra las tradiciones colombianas y del mundo. La música, la danza y la expresión cultural serán protagonistas, promoviendo la preservación del folclor y la diversidad cultural a través de presentaciones abiertas al público.

Cali: cultura tradición afrodescendiente y arte contemporáneo

Cali: cultura tradición afrodescendiente y arte contemporáneo

En el suroeste del país, Cali vibra con la energía del Festival Petronio Álvarez 2025, que se extiende del 13 al 18 de agosto. Reconocido como uno de los eventos culturales más importantes del Pacífico colombiano, el festival celebra la música, la gastronomía y las tradiciones afrodescendientes de la región. El Parque de la Caña se llenará de conciertos, competencias musicales, muestras gastronómicas y exhibiciones de artesanías, todo con entrada gratuita para el público.

La danza también tiene un lugar central con la obra «Luz Púrpura» de Incolballet, que se presenta el sábado 16 de agosto en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. Esta propuesta artística fusiona danza y tecnología, ofreciendo una experiencia innovadora para los amantes del arte escénico. La entrada es por boletería, garantizando un acceso controlado al público asistente.

Para quienes buscan arte visual, el Museo La Tertulia abrirá sus puertas durante todo el fin de semana con una variedad de exposiciones de arte moderno y contemporáneo, destacando artistas colombianos y latinoamericanos. La entrada es gratuita y constituye una oportunidad única para acercarse a la escena artística de la ciudad.

Cartagena: cine, teatro y recorridos históricos

Cartagena: cine, teatro y recorridos históricos

La ciudad amurallada se une a la agenda cultural con eventos pensados para todos los gustos. Entre ellos, el Ciclo de Cine en el Museo Arqueológico Municipal, que se realizará del 16 al 27 de agosto, invita a disfrutar de una selección de películas al aire libre, bajo las estrellas, en el jardín del museo. La entrada es gratuita y se convierte en un plan ideal para las noches de verano.

Le puede interesar:  Bogotá–Tunja: diálogo evita confrontaciones y logra reapertura de la vía en Ventaquemada

El VIII Circuito Municipal de Teatro Profesional y Aficionado ofrece obras que se presentan en diversos barrios y diputaciones de Cartagena, permitiendo a los ciudadanos acercarse a la expresión teatral sin importar su ubicación. Este circuito, que se desarrolla del 16 de mayo al 30 de septiembre, es totalmente gratuito y promueve la difusión del talento local.

Finalmente, las Visitas Guiadas Gratuitas a Cartagena, que incluyen el sábado 16 de agosto, proponen recorridos de 2,5 horas por los principales sitios históricos y culturales de la ciudad. La actividad requiere inscripción previa y tiene un aforo máximo de 30 personas, garantizando una experiencia cercana y personalizada para los participantes.

Medellín celebra el 24° Bazar de la Confianza con más de 290 iniciativas solidarias

medellin 18

Este domingo 17 de agosto, Medellín será escenario de la 24° versión del Bazar de la Confianza, un evento que reúne más de 290 iniciativas solidarias de 36 municipios y promueve la economía solidaria.

La jornada, gratuita y abierta a todos, contará con un mercado agroecológico y artesanal, gastronomía tradicional, arte en vivo, talleres, música, danza y actividades para todas las edades. El evento irá desde las  9:00 a.m. hasta las  6:00 p.m. en el Parque Norte en Medellín.

El Bazar de la Confianza se consolida como un referente nacional de transformación social y creatividad colectiva, ofreciendo un espacio donde la comunidad se conecta con la cultura, la solidaridad y la innovación social.

Lea también: El otro exfuncionario del Gobierno Petro que está prófugo al igual que Carlos Ramón González

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar